Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

18 muertos tras Aluvión, en Ecuador

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un aluvión en Ecuador dejó al menos 18 muertos, entre ellos algunos arrastrados por la corriente cuando un grupo de personas estaba en una cancha deportiva de una zona alta de la capital, informó el martes la Secretaría de Gestión de Riesgos.

El aluvión es material como arena, grava, arcilla o limo que se acumula en abanicos aluviales, cauces de corrientes fluviales, llanuras de inundación y deltas, transportado y depositado por una corriente de agua.

En un mensaje de Twitter el organismo informó que había “14 personas fallecidas, viviendas destruidas tres y familias damnificadas tres”, mientras vecinos de la zona junto a efectivos de socorro removían escombros y buscaban más personas.

Posteriormente y en declaraciones a la red de televisión Ecuavisa, el general de policía César Zapata, comandante del Distrito Metropolitano, dijo que “acabamos de encontrar cuatro víctimas más que ingresaron al departamento médico legal… hasta el momento, las unidades están desplegadas en los lugares donde han colapsado las estructuras”.

Añadió que han sido enviados unos 180 efectivos policiales para ayudar en el rescate de víctimas y dar seguridad en los domicilios y vehículos afectados.

En las primeras imágenes que se difundieron en las redes sociales se observaban dramáticas escenas con oleadas de lodo que llevaban escombros, vehículos y contenedores de basura, entre otros, en medio de una lluvia incesante.

Las tareas de socorro empezaron durante la noche y los uniformados pedían silencio para escuchar los gritos de las personas atrapadas en viviendas colapsadas.

El hecho ocurrió en los barrios de La Gasca y Armero, asentados en las laderas de la montaña Ruco Pichincha, donde quebradas taponadas se llenaron de agua que en la tarde y noche salió a gran velocidad. Algunas fachadas tienen huellas del primer impacto del lodo de hasta unos tres metros de altura.

En la misma zona hace cerca de 50 años se produjo un hecho similar.

Relacionados

Los que saben