Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

18 muertos tras Aluvión, en Ecuador

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un aluvión en Ecuador dejó al menos 18 muertos, entre ellos algunos arrastrados por la corriente cuando un grupo de personas estaba en una cancha deportiva de una zona alta de la capital, informó el martes la Secretaría de Gestión de Riesgos.

El aluvión es material como arena, grava, arcilla o limo que se acumula en abanicos aluviales, cauces de corrientes fluviales, llanuras de inundación y deltas, transportado y depositado por una corriente de agua.

En un mensaje de Twitter el organismo informó que había “14 personas fallecidas, viviendas destruidas tres y familias damnificadas tres”, mientras vecinos de la zona junto a efectivos de socorro removían escombros y buscaban más personas.

Posteriormente y en declaraciones a la red de televisión Ecuavisa, el general de policía César Zapata, comandante del Distrito Metropolitano, dijo que “acabamos de encontrar cuatro víctimas más que ingresaron al departamento médico legal… hasta el momento, las unidades están desplegadas en los lugares donde han colapsado las estructuras”.

Añadió que han sido enviados unos 180 efectivos policiales para ayudar en el rescate de víctimas y dar seguridad en los domicilios y vehículos afectados.

En las primeras imágenes que se difundieron en las redes sociales se observaban dramáticas escenas con oleadas de lodo que llevaban escombros, vehículos y contenedores de basura, entre otros, en medio de una lluvia incesante.

Las tareas de socorro empezaron durante la noche y los uniformados pedían silencio para escuchar los gritos de las personas atrapadas en viviendas colapsadas.

El hecho ocurrió en los barrios de La Gasca y Armero, asentados en las laderas de la montaña Ruco Pichincha, donde quebradas taponadas se llenaron de agua que en la tarde y noche salió a gran velocidad. Algunas fachadas tienen huellas del primer impacto del lodo de hasta unos tres metros de altura.

En la misma zona hace cerca de 50 años se produjo un hecho similar.

Relacionados

Los que saben