Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
66 %
1.9kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

23 mil mdd para que emergencia mundial por Covid-19 termine en 2022: OMS

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó hoy un llamado especial a los países desarrollados para que donen 23 mil millones de dólares a la lucha global contra el Covid-19 que se esta viviendo actualmente, una financiación con la que confía en «poner fin a la emergencia global por la pandemia en 2022».

En ese monto, unos 16 mil millones de dólares seria destinado al Acelerador ACT, la iniciativa que la OMS y otras organizaciones internacionales crearon en 2020 para mejorar el acceso de países en desarrollo a vacunas, tratamientos, test y otras herramientas contra la Covid-19.

Con ese dinero, la OMS espera adquirir 600 millones de vacunas, 700 millones de test de diagnóstico, tratar a 120 millones de pacientes y ofrecer equipos de protección para 1,7 millones de trabajadores sanitarios, especialmente en los países con redes sanitarias más débiles.

Asimismo, se financiará ensayos clínicos de tratamientos y vacunas contra el Covid-19, en un momento en el que la peor ola de contagios, provocada por la variante ómicron, parece por fin estar cediendo a nivel global.

Otros 6 mil 800 millones de dólares se dedicarán a los costes de envío de los materiales procurados por el Acelerador ACT, con los que la OMS busca reducir la desigualdad en la lucha contra la pandemia. El organismo sanitario internacional lleva meses advirtiendo que esta brecha es peligrosa, pues puede favorecer la aparición de variantes del coronavirus más nocivas (las variantes delta y ómicron fueron primero detectadas en países en desarrollo, India y Sudáfrica).

Los expertos de la OMS recuerdan que en los países de bajos ingresos solamente un 10 por ciento de la población ha sido vacunada contra el Covid-19, y que el acceso a diagnósticos es aún menor: de los 4 mil 700 millones de pruebas realizadas en el mundo, sólo 22 millones, un 0.4 por ciento, se han practicado en esas economías más pobres.

«Con cada mes en que se retrasa este apoyo, la economía mundial corre peligro de perder cuatro veces más de la inversión que precisa el Acelerador ACT», alertó la OMS en un comunicado para presentar este nuevo llamado de ayuda financiera.

El pasado año, el Acelerador ACT redistribuyó a los países más necesitados cerca de mil millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, 200 millones de pruebas y equipamiento de protección personal por valor de 764 millones de dólares.

Relacionados

Los que saben