HOY:

Danny Ocean encenderá el Nuevo “Pirata” Fuente en las Kings & Queens Finals

Agencias/Sociedad 3.0 La emoción por las Kings & Queens Finals no deja de crecer y ahora suma una sorpresa musical de talla internacional: el...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
muy nuboso
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
35 %
3.8kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

90 millones de casos por Ómicron en 10 semanas, rebasa los contagios de 2020

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) compartió este martes que se han reportado 90 millones de casos de Covid-19 desde el surgimiento de la variante Ómicron el cual fue hace 10 semanas, una cifra que rebasa todas las infecciones contadas en el 2020, cuando comenzó la pandemia.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó que los países no deben subestimar a Ómicron a pesar de que causa síntomas más leves que otras variantes.

Al mismo tiempo, apuntó

“un aumento muy preocupante de las muertes en la mayoría de las regiones del mundo”.

“Estamos preocupados por la narrativa que hay en ciertos países de que, debido a las vacunas y debido al alto contagio y reducida severidad de la ómicron, ya no es posible ni necesario evitar la transmisión”, relató Tedros en una reunión de la OMS sobre la pandemia.

“Nada puede estar más lejos de la verdad”, indicó.

“Es prematuro que cualquier país se rinda o declare victoria. Este virus es peligroso y sigue evolucionando frente a nuestros ojos”, agregó.

La OMS afirmó que cuatro de sus seis regiones mundiales están registrando aumentos en las tasas de decesos. Muchos países europeos han empezado a relajar las restricciones establecidas a causa de la pandemia anteriormente para evitar contagios, entre ellos Gran Bretaña, Francia, Irlanda y Holanda.

Finlandia retirará sus restricciones este mes. El martes, Dinamarca eliminó la mayoría de sus restricciones al considerar que el Covid-19 ya no es “una enfermedad de impacto social”.

La nación de 5.8 millones de habitantes ha registrado en semanas recientes promedios diarios de más de 50 mil casos del virus, aunque ha disminuido la cantidad de pacientes en unidades de cuidados intensivos.

“No es ahora el momento de levantar todas las restricciones al mismo tiempo. Siempre, siempre hemos pedido cautela, tanto en las intervenciones como en el levantamiento de esas intervenciones, que sea algo gradual, paso por paso”, destacó Maria van Kerkhove, directora técnica de la lucha contra el Covid-19 en la OMS.

El doctor Michael Ryan, director de emergencias de la OMS, detalló que países con mayores tasas de vacunación “tienen más opciones” para retirar las restricciones, pero esclareció que deben tomar en cuenta otros factores, como la epidemiología actual, las poblaciones en riesgo, la inmunidad colectiva y el acceso a recursos médicos.

“Cada país tiene que evaluar su situación, ver dónde está, a dónde quiere ir y trazar su curso… Pueden fijarse en lo que están haciendo otros países, pero por favor, no sigan ciegamente lo que hace otro país”, relató.

Relacionados

Los que saben