HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Álamo se suma al convenio del pago de predial del Gobierno del Estado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno del municipio de Álamo se adhirió este día al Convenio de Administración del Impuesto Predial propuesto por la Secretaría de Finanzas y Planeación para buscar un 30% adicional en la Ley de Coordinación Fiscal a los ayuntamientos, lo cual significaría una derrama superior a los 620 millones de pesos.

Fue así como firmaron el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la alcaldesa Blanca Lilia Arrieta Pardo, una vez aprobada la iniciativa por el Cabildo, como lo han hecho ya los de Acula, Apazapan, Manlio Fabio Altamirano, Paso de Ovejas, San Andrés Tuxtla, Soconusco, Tamiahua, Tatatila, Tlacotalpan, Zentla y recientemente Xalapa, Orizaba y Tuxpan.

Al respecto, el mandatario reiteró que la idea es garantizar más recurso a los municipios y a la vez lograr mayor transparencia; el planteamiento es disponer de la Oficina Virtual de Hacienda para el cobro del predial y en menos de 72 horas depositar el recurso en las arcas municipales.

Dijo que de ninguna manera el ingreso quedará en la administración estatal, como lo mal interpretaron algunos alcaldes de ayuntamientos anteriores, lo cual era entendible por el nivel de desconfianza que había en el pasado, cuando la SEFIPLAN comprometió las participaciones federales dejando un déficit enorme en 199 municipios.

“Todos ganamos; gana la transparencia, los ciudadanos saben que su dinero está seguro y la Federación nos aporta más en el reparto”, concluyó el Gobernador.

Relacionados

Los que saben