Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Álamo se suma al convenio del pago de predial del Gobierno del Estado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno del municipio de Álamo se adhirió este día al Convenio de Administración del Impuesto Predial propuesto por la Secretaría de Finanzas y Planeación para buscar un 30% adicional en la Ley de Coordinación Fiscal a los ayuntamientos, lo cual significaría una derrama superior a los 620 millones de pesos.

Fue así como firmaron el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la alcaldesa Blanca Lilia Arrieta Pardo, una vez aprobada la iniciativa por el Cabildo, como lo han hecho ya los de Acula, Apazapan, Manlio Fabio Altamirano, Paso de Ovejas, San Andrés Tuxtla, Soconusco, Tamiahua, Tatatila, Tlacotalpan, Zentla y recientemente Xalapa, Orizaba y Tuxpan.

Al respecto, el mandatario reiteró que la idea es garantizar más recurso a los municipios y a la vez lograr mayor transparencia; el planteamiento es disponer de la Oficina Virtual de Hacienda para el cobro del predial y en menos de 72 horas depositar el recurso en las arcas municipales.

Dijo que de ninguna manera el ingreso quedará en la administración estatal, como lo mal interpretaron algunos alcaldes de ayuntamientos anteriores, lo cual era entendible por el nivel de desconfianza que había en el pasado, cuando la SEFIPLAN comprometió las participaciones federales dejando un déficit enorme en 199 municipios.

“Todos ganamos; gana la transparencia, los ciudadanos saben que su dinero está seguro y la Federación nos aporta más en el reparto”, concluyó el Gobernador.

Relacionados

Los que saben