En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Alberga Córdoba la Gira Pecuaria Veracruzana

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Córdoba albergó la Gira Pecuaria Veracruzana 2022, la cual fue encabezada por el subsecretario de Ganadería y Pesca de la Sedarpa, Humberto Amador Zaragoza, evento dirigido a asociaciones de ganaderos de la región.

En representación del presidente Juan Martínez Flores, la síndica del Ayuntamiento Vania López González, dio la bienvenida al funcionario estatal, quien explicó a los ganaderos los beneficios que obtendrán en el decreto 856, que es una modificación a la Ley Ganadera, resaltando tres temas claves para el sector: La rectoría del identificador y rastreabilidad de animales; los puntos de verificación estatal, y la Guía Electrónica Veracruzana (Guever), la cual se prevé que empiece a funcionar en marzo.

Los ganaderos y autoridades de ayuntamientos de la región que estuvieron presentes en el Teatro Pedro Díaz, tuvieron la oportunidad de expresar sus dudas, las cuales fueron respondidas por el subsecretario, quien aclaró que la gira es de trabajo y con la intención de que los ganaderos apicultores conozcan sobre los beneficios de la guía .

Recalcó que con estos cambios se busca no lastimar la economía de los ganaderos, así que la guía deberá costar no más de 20 pesos; con ello, se buscará combatir de forma eficiente el abigeato y dar justicia social a todas y todos los ganaderos. “Vamos a trabajar de la mano con el Municipio, con sector salud y con los ganaderos, para que vaya disminuyendo esta problemática”, expresó.

El evento estuvieron también la directora de Desarrollo Económico, María del Rocío Jiménez Yunes y el regidor primero, Daniel Vázquez Hernández.

Relacionados

Los que saben