HOY:

Danny Ocean encenderá el Nuevo “Pirata” Fuente en las Kings & Queens Finals

Agencias/Sociedad 3.0 La emoción por las Kings & Queens Finals no deja de crecer y ahora suma una sorpresa musical de talla internacional: el...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
muy nuboso
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
35 %
3.8kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

AMLO dice ver intereses económicos tras freno de importación de aguacate mexicano a EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, vio intereses económicos para poner freno a venta de productos mexicanos, luego de que se diera a conocer el fin de semana la suspensión de la importación del aguacate michoacano a los Estados Unidos.

En la conferencia mañanera, López Obrador afirmó que incluso hay quienes realizan cabildeo para detener las importaciones de los productos mexicanos al mercado de Estados Unidos.

“Se está viendo este asunto para ver en qué consistió esta amenaza, lo cierto es que ya se exportó el aguacate mexicano. De todas maneras hay que revisar de qué se trata. En todo esto hay también muchos intereses económicos, políticos, hay competencia, no quisieran que el aguacate mexicano entrara en Estados Unidos o predominara por su calidad”, indicó.

“Entonces hacen lobbying, es decir, buscan a senadores, a funcionarios públicos, a las agencias, para estar poniendo obstáculos, si no es por esto es por la vaquita marina, los delfines, siempre hay detrás un interés económico, comercial, o una actitud política, de todas maneras nosotros lo estamos viendo, llevamos muy buena relación con Estados Unidos”, agregó.

Recordar, que este fin de semana se dio a conocer que Michoacán no podrá enviar aguacates a Estados Unidos por una suspensión temporal después de que un trabajador recibiese amenazas relacionadas con el crimen organizado, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) mexicano.

Relacionados

Los que saben