Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
87 %
0.7kmh
58 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
21 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

AMLO pide que no haya manifestaciones el día de la consulta de revocación

Lo último

El próximo 10 de abril -día de la consulta de revocación de mandato-, “yo diría que no se manifiesten, que no haya ningún acto de apoyo, que como ciudadanos independientes participen, y el que quiera ser libre lo será”, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el tabasqueño dijo que a lo largo de los años, “hemos estado enfrentando todos los obstáculos siempre. Estamos enfrentando al INE que lo está haciendo a regañadientes, no lo hacen por gusto, como si no les causara placer la democracia”.

Al opinar sobre la condición de desventaja económica de la mayoría de los reporteros, López Obrador consideró que “es un proceso de transformación que se va a dar de manera autónoma, independiente, la prensa se regula con la misma prensa. Va a ser necesario que haya un cambio.

“En México si no se preparan nuevos cuadros (de reporteros), y siguen los mismos medios convencionales, de tanto mentir pierden credibilidad, incluso los que están detrás los que aportan el dinero ya no les rinde. Yo así veo las cosas. Tenemos un pueblo muy avispado”.

Y sugirió que ha pensado en establecer un mecanismo financiero de ayuda al servicio de salud y vivienda de los reporteros mal pagados.

“Estamos pensando en algo, ahora que fui a Chihuahua, y para no plagiar la idea, un periodista Rubén Villalpando (quien fue su compañero de escuela en Tabasco), me hizo una propuesta: que destinemos una parte de la publicidad del gobierno a la salud y a la vivienda. Esta es una idea de él y tiene otras cosas.

“A veces he pensado, cuánto reciben los periodistas machuchones por atracarme, imaginen que les pidiera yo que dieran una parte, aunque sea poco -jajajaja, río jocoso-. Tener a un gobierno con respaldo popular, a ellos, los potentados, no les conviene, ellos necesitan tener peleles, empleados y a gobiernos debilitados”.

Relacionados

Los que saben