El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Anuncia Ayuntamiento de Veracruz inicio de procedimiento económico coactivo del predial contra morosos

Lo último

A través de un comunicado el Ayuntamiento de Veracruz informó que iniciará procedimiento económico-coactivo contra morosos del predial.

A continuación el comunicado: 

El Ayuntamiento de Veracruz iniciará con el procedimiento económico-coactivo contra morosos del predial, que puede llegar hasta el embargo si no se ponen al corriente con sus obligaciones.

En un mensaje en sus redes sociales, la Alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez agradeció a los veracruzanos que sí han cumplido con la obligación municipal, pues dijo que a mes y medio de que iniciaron el cobro, se han rebasado las expectativas.

Informó que más del 39 por ciento del padrón ya pagó, logrando recaudar 113 millones de pesos; el resto de los contribuyentes tendrá lo que queda del año para hacerlo, sin embargo, hay que poner atención a ciertas zonas que tienen rezagos importantes.

Dijo que se ha hablado mucho de rehabilitar y poner orden en el Centro Histórico, pero esto no tiene que ver solamente con acciones de gobierno, con hacer nuevas calles, banquetas, luminarias, infraestructura en general, sino también tiene que ver con que los dueños en la zona Centro Histórico cumplan con sus obligaciones y mantengan en buen estado sus propiedades.

Informó que al día de hoy existen 2 mil 672 propiedades en el Centro Histórico que deben casi 19 millones de pesos, de las cuales hay propiedades que tienen más de 20 años sin pagar el impuesto predial.

“A estas propiedades, a partir de hoy, les iniciaremos el procedimiento económico-coactivo”, reiteró.

Manifestó que lo mismo se hará con la Zona Industrial, que de igual modo merece una atención especial por ser un área importante de generación de empleos, pero en la que también muchas empresas no han pagado sus obligaciones desde hace algún tiempo.

Y a todas las propiedades que tengan más de dos años de rezago, a partir del mes de abril también se les ejecutará el procedimiento económico coactivo.

Exhortó a estos ciudadanos que cumplan con su obligación con la ciudad, que paguen y que mantengan en buen estado sus propiedades.

“Todos queremos que nuestro puerto, nuestra casa siempre esté limpia, en orden y cuente con los mejores servicios, para ello es necesario que todos contribuyamos de manera pareja con nuestras obligaciones ciudadanas”; expresó la alcaldesa Patricia Lobeira».

Relacionados

Los que saben