El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Anuncia Indep plan de apoyo a ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno federal anunció la implementación de un plan para apoyar a los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro debido al decreto emitido por el ex presidente Felipe Calderón el 11 de octubre de 2009.

Con el esquema denominado “Programa especial de compensación por justicia social a ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro”, se destinará apoyos a 8 mil 892 familias con un ingreso permanente, explicó Ernesto Prieto Ortega, director general del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), durante la conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Detalló que para ello se aportará un presupuesto en el primer año de mil 458.6 millones de pesos. La compensación mensual será de los 3 mil 200 pesos hasta los 67 mil, monto máximo de pensión, con una media de 12 mil 500 pesos.

El funcionario detalló que al momento de la extinción de Luz y Fuerza del Centro había 9 mil 249 trabajadores que acumulaban 19 años 6 meses y un día de servicio, o mayor antigüedad. Desde entonces, 352 han fallecido y cinco más ya están jubilados.

De los ex trabajadores, mil 700 contaban con más de 25 años de servicio al 11 de octubre de 2009, así como 7 mil 600 ex trabajadores con más de 19 años y medio.

Los porcentajes de apoyos serán del 50 al 100 por ciento de salario dependiendo la antigüedad del trabajador a ese momento.

Como uno de los requisitos para acceder a la compensación los ex trabajadores deberán desistirse ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje de todos los juicios presentes y futuros contra Luz y Fuerza, la Secretaría de Energía y el Indep.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben