El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Anuncia Rusia retirada de tropas cerca de Ucrania

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este martes ha anunciado el Ministerio de Defensa ruso que las unidades de los distritos militares del oeste y del sur de Rusia, concentradas a lo largo de las fronteras con Ucrania desde hace meses, empezarán a volver a sus bases tras concluir su entrenamiento.

«Las unidades de los distritos militares Sur y Oeste, que ya han concluido sus tareas, comenzaron a cargar en medios de transporte» y «empezarán a regresar a sus cuarteles hoy», anunció el portavoz del ministerio, Igor Konashenkov, citado por agencias de prensa rusas.

Sin embargo, Rusia mantiene las maniobras militares en varios sectores y sigue concentrando soldados en otras zonas cercanas a Ucrania.

Desde diciembre Rusia ha desplegado unos 140 mil soldados en las fronteras con Ucrania, lo cual hizo temer una invasión del país.

El canciller alemán Olaf Scholz y el presidente ruso Vladimir Putin se reunieron para intentar resolver esta crisis.

El secretario general de alianza, Jens Stoltenberg advierte que “Rusia mueve tropas de un lado para otro, pero eso no es desescalada (…) lo que necesitamos es una retirada significativa y duradera de tropas y armamento”.

Ante las alertas de invasión por parte de Estados Unidos, Moscú niega que tenga intención de emprender otra agresión militar contra Ucrania, donde se desarrolla la última guerra de Europa, en el Donbás, entre el Ejército de Kiev y los separatistas prorrusos apoyados por el Kremlin.

Rusia argumenta que puede mover las tropas dentro de su territorio como desee y que es la OTAN la que amenaza la seguridad y la soberanía rusa.

El presidente ucranio ha declarado el 16 de febrero como el Día de la Unidad de Ucrania y ha decretado que la bandera ondee en todos los edificios oficiales, ademas sonará el himno nacional a las 10 de la mañana.

Con información de El país.

Relacionados

Los que saben