Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.3 ° C
25.3 °
25.3 °
58 %
3.4kmh
58 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Aprueba Comisión de Transporte, Tránsito y Vialidad su plan anual de trabajo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad de la LXVI Legislatura, integrada por el diputado Juan Enrique Santos Mendoza y por las diputadas Adriana Esther Martínez Sánchez y Eusebia Cortés Pérez, presidente, secretaria y vocal, respectivamente, aprobó su Plan Anual de Trabajo, que comprende el periodo de noviembre de 2021 a noviembre de 2022.

En cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 38 y 39, fracción III, de la Ley Orgánica, así como en los artículos 43 y 57, fracción IV, del Reglamento para el Gobierno Interior, ambos del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, la Comisión avaló el que será su eje rector de las acciones a implementar.

De esta manera, la Comisión prevé el estudio y análisis de las iniciativas que le sean turnadas por la Mesa Directiva del Congreso; evaluar y dar seguimiento a los programas, políticas y acciones puestas en marcha por el Gobierno del Estado y los municipios en materia de transporte, tránsito y vialidad.

También, la realización de foros consultivos y reuniones con la finalidad de generar un diagnóstico y compendio de las principales problemáticas que viven los peatones, los automovilistas, así como los concesionarios y choferes.

Asimismo, y en conjunto con las autoridades del ramo, se buscarán implementar jornadas de capacitación con el objetivo de elevar la calidad de los servicios en materia de transporte público de carga y de pasajeros; aunado a la promoción de una educación y cultura vial entre automovilistas y sociedad en general.

Por otra parte, y tras ser aprobado por el Pleno el decreto respectivo, la Comisión realizará, en mayo de este año, la Semana de la Movilidad y Seguridad Vial, la cual consistirá en campañas, conferencias, seminarios, foros, cursos, entre otras actividades, destinadas a concientizar sobre las medidas para prevenir accidentes y la importancia de la cultura vial.

Relacionados

Los que saben