La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
miércoles, abril 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
11.7 ° C
11.7 °
11.7 °
80 %
2.4kmh
54 %
Mié
25 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
29 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Asegura AMLO tener diferencias con grupos de poder y no con el periodismo

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que tiene diferencias con algunos periodistas, sin embargo, aseguró que no es con el ejercicio periodístico en sí, sino con grupos de intereses creados que pagan a ciertos comunicadores para atacar a su gobierno.

“Tenemos las diferencias, pero es un asunto que, si lo analizamos bien no tiene que ver, vamos a decir, del todo con el periodismo, sino que tiene que ver con los grupos de intereses creados, pero la mayoría de los periodistas merecen todo nuestro respeto, nuestra admiración siempre, siempre”, afirmó.

Tras varios días de críticas a periodistas, este viernes en su conferencia por Chihuahua el presidente López Obrador suavizó su discurso y aclaró que admira la labor periodística.

«Les tenemos a ustedes y a todos los periodistas de México mucho respeto, mucho respeto, admiramos lo que hacen. Consideramos que el periodismo es un oficio noble y respetamos el trabajo de los periodistas».

Las declaraciones del presidente López Obrador se dan tras varias manifestaciones desde el extranjero para proteger a los periodistas.

Este jueves organizaciones españolas de periodistas pidieron al presidente de México cesar la «campaña de descrédito» contra la prensa y adoptar medidas urgentes para proteger a todos los profesionales de la información.

Desde Estados Unidos, el congresista Ted Cruz criticó el clima de violencia que prevalece contra los periodistas y dijo que el presidente por acusar a situación contra quienes ejercen el periodismo.

“El clima actual al que se enfrentan los políticos y periodistas en México es el más mortífero de la historia. En 2020, más periodistas fueron asesinados en México que en cualquier otro país del mundo… El presidente López Obrador parece decidido a empeorar todas estas tendencias”, dijo durante una audiencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos.

El presidente López Obrador dijo este viernes que en su gobierno si bien no hay represión, sí busca hacer valer su derecho de réplica.

“No hay represión y vamos a garantizar siempre el derecho a disentir, pero queremos también tener el derecho de replica, o ¿la libertad de expresión aplica para unos y para otros no?, ¿se tiene que silenciar el presidente?, ¿no ejercer la libertad?”, cuestionó.

Nuevamente el presidente insistió en que comunicadores hagan público cuánto ganan, pues afirma que hay grupos de intereses creados que les paga para atacar su proyecto de transformación.

“Lo mejor sería que él (Carlos Loret de Mola) aceptara dar a conocer cuánto gana y otros como Jorge Ramos, Joaquín López-Dóriga, Ciro Gómez Leyva, Carmen Aristegui, cuánto ganan porque nos vamos a quedar anonadados, sorprendidos. La gente no tiene una idea de cuánto ganan estas personalidades que no defienden al pueblo, les pagan ese dinero para defender intereses creados, contrarios al pueblo, les pagan todo ese dinero para mantener todo ese régimen de opresión, de injusticias y de corrupción», sostuvo.

El mandatario federal aseguró que tiene pruebas de que el dinero que reciben periodistas de élite, como los ha llamado, son recursos públicos, por lo que deberían hacer público cuánto ganan como o hacen funcionarios públicos.

«Es dinero que deja de recibir el pueblo, es dinero de presupuesto o de negociaciones que se hacen para entregar bienes nacionales, bienes del pueblo a particulares, entonces sí conviene aclarar esto”, dijo.

*Con información de Expansión

Relacionados

Los que saben