Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Comisión de Vigilancia avala su Plan Anual de Trabajo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Contempla acciones coordinadas con el Orfis para el fortalecimiento de los procesos de fiscalización.

En cumplimiento a lo dispuesto por el párrafo cuarto del artículo 38 de la Ley Orgánica y la fracción IV del artículo 57 del Reglamento para el Gobierno Interior, ambos del Poder Legislativo del Estado de Veracruz, la Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI Legislatura aprobó su Plan Anual de Trabajo, el cual regirá las actividades a realizar en el presente año.

El presidente de la Comisión, diputado Luis Arturo Santiago Martínez, convocó a las y los integrantes de esta instancia a la segunda sesión ordinaria en la que fue presentado, analizado y aprobado -por unanimidad- este documento, de gran importancia para temas de transparencia y parlamento abierto.

Participaron en la reunión, además del diputado Luis Arturo Santiago; los legisladores Luis Fernando Cervantes Cruz, secretario, y Fernando Arteaga Aponte, Paul Martínez Marie, Rafael Gustavo Fararoni Magaña, Othón Hernández Candanedo y Marlon Ramírez Marín, así como las legisladoras Elizabeth Cervantes de la Cruz, Lourdes Juárez Lara y Magaly Armenta Oliveros, quienes fungen como vocales.

En el documento se plasma que la Comisión tiene como objetivos: asegurar la correcta aplicación de los ingresos, egresos y deuda pública; garantizar un proceso transparente y la debida rendición de cuentas públicas eficientes y oportunas, e impulsar el trabajo legislativo en cuanto a fiscalización y su beneficio para las y los veracruzanos.

Entre las principales acciones a realizar están el revisar y analizar las peticiones enviadas por las y los servidores públicos de los ayuntamientos, secretarías de despacho o ciudadanos del estado; mantener constante comunicación con el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) y con la Secretaría de Fiscalización del Congreso, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas.

También, emitir el dictamen que contenga los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo de las Cuentas Públicas de los Entes Fiscalizables del Estado, correspondiente al ejercicio fiscal 2021 y realizar la comparecencia con la titular del Orfis, en la fecha que corresponda.

Asimismo, se llevarán a cabo trabajos de colaboración con el órgano fiscalizador estatal para crear cursos de capacitación en beneficio de los servidores públicos del estado y de los municipios, aunado a la generación de boletines informativos para que estén a libre consulta de las y los ciudadanos interesados.

Relacionados

Los que saben