El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Cuitláhuac García y gobernadores morenistas refrendan apoyo a AMLO

Lo último

Ayer,Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz, y los 17 mandatarios de entidades gobernados por Morena y sus aliados refrendaron por medio de un desplegado su apoyo al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la 4T.

Los gobernantes destacaron que “tenemos un presidente que gobierna por el pueblo y para el pueblo” y acusaron una “campaña de calumnias” que aseguraron tiene su origen en grupos económicos que perdieron privilegios “y se oponen a una reforma eléctrica que beneficie a la Nación y al pueblo de México”.

Así se hace un recuento de los logros que, consideraron los mandatarios, en poco más de tres años ha habido en la administración lopezobradorista, en la que dicen “se acabaron los privilegios y la corrupción como forma de gobierno”.

En el comunicado de dos páginas también se lee que “se dejó de endeudar al país, no se han creado nuevos impuestos y se apoya la economía desde abajo. Como nunca antes el salario mínimo ha aumentado año tras año y se fomenta la inversión privada porque se construye la paz y la justicia. Se consolida la visión que por el bien de todos primero los pobres”.

Relacionados

Los que saben