Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Debe CNDH ir más allá; derogación de Ultrajes a la Autoridad es una simulación: Jesús Velázquez

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

-Califica diputado federal Iniciativa del Gobernador como un avance “pírrico” la derogación de dicho delito

-Tiene CNDH que contemplar Artículo “espejo” que continúa siendo arma opresora contra gente inocente, afirmó

Como una simulación calificó el Diputado Federal Jesús Alberto Velázquez Flores la iniciativa enviada por Cuitláhuac García Jiménez al Congreso del Estado, para la derogación del delito de Ultrajes a la Autoridad, delito reformado en el Código Penal para el Estado de Veracruz en marzo de 2021, esto, tras considerar que se deja intacto su Artículo “espejo”, ocasionando que la represión de las Instituciones de Seguridad Pública continúe contra personajes de oposición e incómodos para la administración estatal.

“Es una broma; en la reforma que manda el gobernador en marzo del año pasado (2021) se manejan dos tipos penales distintos pero que son prácticamente iguales en su contenido, es decir, los delitos de ultrajes a la autoridad y el de contra las instituciones de Seguridad Pública, y la redacción de ambos es exactamente la misma”.

En este sentido, Velázquez Flores sentenció que la derogación del delito de “Ultrajes a la Autoridad” contenido en el Artículo 331 del Código Penal para el Estado de Veracruz, termina siendo insuficiente debido a que de no modificarse su artículo “espejo”, el 371, las fuerzas de Seguridad Pública seguirán siendo el brazo represor del Gobierno estatal contra gente inocente, pero incómoda para dicha administración.

Por ello, el diputado federal aseguró que sin bien la iniciativa es enviada por el Gobernador, ahora le toca al Congreso del Estado aprobar la derogación, aunque en lo general, las condiciones continuarán siendo las mismas.

“Va a seguir el arma represora, ahí está señalada la misma conducta, es exactamente el mismo tipo penal y por ello seguirán utilizándolo como un brazo para ejecutar órdenes de aprehensión contra personajes de la vida pública y privada que le son incómodos al Gobierno del Estado de Veracruz”.

Cabe recordar que la derogación del delito de Ultrajes a la Autoridad responde a la recomendación 146/2021 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en diciembre de 2021, no obstante, Jesús Velázquez Flores apeló a la capacidad de análisis jurídico de dicho órgano para ahora continuar con la derogación del Articulo 371.

Se tiene un avance ‘pírrico’ (sic) pues el arma opresora continuará, yo creo que la Comisión Nacional de Derechos Humanos debe ir más allá, no quedarse solamente en el delito de Ultrajes a la Autoridad y voltear a ver el tipo penal de delitos en contra de las instituciones de Seguridad que también es un arma represora y tiene en la cárcel a muchas personas de manera injusta”.

Finalmente y respecto al PRD, el legislador federal señaló que a dicho partido “le tocó” poner a los primeros presos políticos utilizando este par de delitos con tinte represor, destacando el caso de Rogelio Franco Castán, a quien posteriormente y no conformes con el abuso en su detención, “ahora le inventan más delitos, a sabiendas de que el de Ultrajes a la Autoridad siempre estuvo mal aplicado”.

Relacionados

Los que saben