El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Desconocen actores políticos el alcance de «pausar» relación con España

Lo último

Agencias

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, planteó este miércoles hacer “una pausa” en las relaciones con el Gobierno de España, y también con las empresas españolas que invierten en México, que según él toman ventajas.

“Vale más darnos un tiempo, hacer una pausa. A lo mejor cuando cambie el Gobierno (el mexicano) ya se restablecen las relaciones”, comentó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

Personajes de la 4T se manifestaron desinformados sobre el tema.

El directamente implicado, el canciller Marcelo Ebrard evitó hacer comentarios sobre el tema. Saliendo de Palacio Nacional fue abordado y cuestionado, pero volteó el rostro y no dio respuesta.

El senador y líder de Morena en la Cámara Alta, Ricardo Monreal, se dijo sorprendido de las declaraciones del presidente y señaló que quizá se trate de recomponer la situación entre México y España, señaló al ser entrevistado por Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula.

La senadora Olga Sánchez Cordero cree que “pausar” las relaciones no implica cortar la relación, aunque mencionó que no sabe lo que el presidente quiso decir al citar la palabra pausa.

El presidente López Obrador propuso hacer una “pausa” en la relación de México con España, al menos hasta el final del sexenio, por considerar que empresas de aquella nación han actuado de manera ventajosa, al amparo del poder político.

Aclaró que se trata de un planteamiento público, no de una declaración diplomática formal.

“Como que necesitamos un respiro; no hay que enojarse, es nada más irnos despacio, ya lo dije, una pausa, nos conviene una pausa un tiempo porque eso que sucedió… Es un comentario, es una plática, una conversación, o sea, para que la gente tenga todos los elementos”, precisó, según recoge La Jornada.

Relacionados

Los que saben