En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Día de la Bandera: ¿El 24 de febrero es feriado?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En México se conmemora como Día de la Bandera el 24 de febrero de cada año, y es un día de gran significado para todos los que habitan el país porque contribuye a la formación de identidad y brinda orgullo a la población, siendo uno de los símbolos patrios representativos. 

Por ello, muchas personas consideran que debería ser un día en el que se suspendan las labores, tanto en escuelas como en trabajos. 

¿El Día de la Bandera en México es feriado? 

Lamentablemente, el 24 de febrero (Día de la Bandera de México) no es un día feriado, por lo tanto, los trabajadores deben asistir de manera normal a sus empleos, o bien; los estudiantes tendrán que presentarse a clases. 

Esto es porque el día no forma parte de los días de descanso obligatorios que se señalan en el artículo número 74 de la Ley Federal del Trabajo, ni se encuentra entre los días designados para posponer actividades en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

No obstante, los menores sí tendrán puente, pues en el caso del calendario de la SEP se indica que no habrá clases el 25 de febrero de 2022, sin embargo, esto es debido a que es el último viernes del mes y se realizará la junta de consejo técnico correspondiente. 

Los días de descanso obligatorios en lo que resta del año, que están marcados en el artículo 74 de la LFT, son los siguientes: 

  • El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
  • El primero de mayo, por el día del trabajo.
  • El 16 de septiembre, en conmemoración de la Independencia de México. 
  • El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre, por la Revolución Mexicana. 
  • El primero de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
  • El 25 de diciembre.
  • Y cualquier día que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.

Relacionados

Los que saben