HOY:

Sheinbaum muestra en la ‘mañanera’ documental sobre represión durante sexenio de ‘Zedillo’

Agencias/Sociedad 3.0 La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de que las nuevas generaciones conozcan a fondo los hechos ocurridos durante el sexenio de...

Partidos bisagra: el PT

De los partidos políticos con registro que participaron en la elección federal de 2024, el Verde Ecologista y el Pt hicieron las veces de partidos bisagra al coaligarse con MORENA, el partido competitivo de la parte oficialista, por el lado de la oposición, en ese proceso el PRD hizo las veces de partido bisagra en su alianza con el PAN y el PRI. Una conceptualización de Partido bisagra lo describe como el partido “que...
viernes, mayo 2, 2025
Xalapa
cielo claro
22.8 ° C
22.8 °
22.8 °
64 %
2.1kmh
1 %
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
30 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Día de la Bandera: ¿El 24 de febrero es feriado?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En México se conmemora como Día de la Bandera el 24 de febrero de cada año, y es un día de gran significado para todos los que habitan el país porque contribuye a la formación de identidad y brinda orgullo a la población, siendo uno de los símbolos patrios representativos. 

Por ello, muchas personas consideran que debería ser un día en el que se suspendan las labores, tanto en escuelas como en trabajos. 

¿El Día de la Bandera en México es feriado? 

Lamentablemente, el 24 de febrero (Día de la Bandera de México) no es un día feriado, por lo tanto, los trabajadores deben asistir de manera normal a sus empleos, o bien; los estudiantes tendrán que presentarse a clases. 

Esto es porque el día no forma parte de los días de descanso obligatorios que se señalan en el artículo número 74 de la Ley Federal del Trabajo, ni se encuentra entre los días designados para posponer actividades en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

No obstante, los menores sí tendrán puente, pues en el caso del calendario de la SEP se indica que no habrá clases el 25 de febrero de 2022, sin embargo, esto es debido a que es el último viernes del mes y se realizará la junta de consejo técnico correspondiente. 

Los días de descanso obligatorios en lo que resta del año, que están marcados en el artículo 74 de la LFT, son los siguientes: 

  • El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
  • El primero de mayo, por el día del trabajo.
  • El 16 de septiembre, en conmemoración de la Independencia de México. 
  • El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre, por la Revolución Mexicana. 
  • El primero de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
  • El 25 de diciembre.
  • Y cualquier día que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.

Relacionados

Los que saben