HOY:

Arrojan cuerpo embolsado en el municipio de Álamo

Sociedad 3.0 La noche de este miércoles, habitantes de la comunidad El Chapapote, en el municipio de Álamo, reportaron el hallazgo de bolsas negras que...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
73 %
3.9kmh
100 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
15 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Día de la Candelaria: ¿Por qué se comen tamales?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La celebración religiosa del Día de la Candelaria, cuando se comen tamales, va directamente ligada con el Día de Reyes, así como con la rosca que se come el 6 de enero.

¿Cuál es el origen del Día de la Candelaria?

Este día se celebra 40 días después de la Navidad, la razón por la que se hace esta fiesta es porque simboliza la pureza o «cuarenta» que vivió la Virgen María después de dar a luz a Jesús.

omo símbolo de agradecimiento y purificación, se llevaban velas a la iglesia para ser bendecidas. Pero también se hace en honor a la Virgen María de la Candelaria, la cual tiene origen en Tenerife, en una isla Española; el término nace de la alusión al candelero o las velas, por lo que simboliza «la luz santa que guía el camino».

El Día de la Candelaria se celebra el 2 de febrero y en México -como muchas otras tradiciones- sufrió un cambio importante durante la época virreinal, ya que coincidía con la temporada de siembra en la región.

¿Por qué se comen tamales este 2 de febrero?

La gente solía festejar esta fecha preparando tamales.

Su relación directa con la Rosca de Reyes tiene que ver con el hecho de que la tradición dicta que aquel al que le salga el «Niño Dios» en este delicioso postre debe ofrecer e invitar los tamales durante esta importante conmemoración que ya forma parte del ideario mexicano.

«La tamaliza» y la «atolada» son dos conceptos con los que se le relaciona a la fiesta que se realiza el 2 de febrero. Pero además, en México la gente lleva a sus imágenes del Niño Jesús a presentarlas al templo, por lo que la connotación religiosa no se puede desvincular, incluso cuando tiene un origen prehispánico.

A pesar de tener un antecedente prehispánico relacionado con la siembra, en el tema bíblico también está el relato relacionado son Simeón el anciano, un hombre que recibió una revelación divina que le anunció que «no podía morir hasta ver al niño Dios». Simeón llevaba candelas a la Iglesia como símbolo de la luz que traería el niño; hasta que llegó María con Jesús en brazos.

Con información de México Desconocido

Relacionados

Los que saben