HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.9kmh
89 %
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °
Lun
20 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Día de la Candelaria: ¿Por qué se comen tamales?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La celebración religiosa del Día de la Candelaria, cuando se comen tamales, va directamente ligada con el Día de Reyes, así como con la rosca que se come el 6 de enero.

¿Cuál es el origen del Día de la Candelaria?

Este día se celebra 40 días después de la Navidad, la razón por la que se hace esta fiesta es porque simboliza la pureza o «cuarenta» que vivió la Virgen María después de dar a luz a Jesús.

omo símbolo de agradecimiento y purificación, se llevaban velas a la iglesia para ser bendecidas. Pero también se hace en honor a la Virgen María de la Candelaria, la cual tiene origen en Tenerife, en una isla Española; el término nace de la alusión al candelero o las velas, por lo que simboliza «la luz santa que guía el camino».

El Día de la Candelaria se celebra el 2 de febrero y en México -como muchas otras tradiciones- sufrió un cambio importante durante la época virreinal, ya que coincidía con la temporada de siembra en la región.

¿Por qué se comen tamales este 2 de febrero?

La gente solía festejar esta fecha preparando tamales.

Su relación directa con la Rosca de Reyes tiene que ver con el hecho de que la tradición dicta que aquel al que le salga el «Niño Dios» en este delicioso postre debe ofrecer e invitar los tamales durante esta importante conmemoración que ya forma parte del ideario mexicano.

«La tamaliza» y la «atolada» son dos conceptos con los que se le relaciona a la fiesta que se realiza el 2 de febrero. Pero además, en México la gente lleva a sus imágenes del Niño Jesús a presentarlas al templo, por lo que la connotación religiosa no se puede desvincular, incluso cuando tiene un origen prehispánico.

A pesar de tener un antecedente prehispánico relacionado con la siembra, en el tema bíblico también está el relato relacionado son Simeón el anciano, un hombre que recibió una revelación divina que le anunció que «no podía morir hasta ver al niño Dios». Simeón llevaba candelas a la Iglesia como símbolo de la luz que traería el niño; hasta que llegó María con Jesús en brazos.

Con información de México Desconocido

Relacionados

Columnistas