El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El gobernador está haciendo pomada su escaso capital político: Fidel Ordóñez

Lo último

Sociedad 3.0

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez está haciendo pomada el escaso capital político que le queda al día de hoy, lo está desapareciendo, es un grave error violentar derechos internacionales como la libertad de expresión, opina el abogado Fidel Guillermo Ordóñez Solana, al referirse al maltrato propinado por el mandatario a la periodista Sarah Landa, de Meganoticias Xalapa.

“En el momento en que él se pone a corregirle a ella la plana y a decirle cómo tiene que hacer su trabajo, violenta el artículo 19 del tratado internacional que se refiere a los derechos universales del hombre; violenta el artículo sexto y séptimo constitucionales. Él no puede estarle diciendo un reportero, a una persona periodista, cómo hacer su trabajo. Él debe contestar la pregunta nada más, y sigue violando la Constitución y sigue violando los tratados internacionales cuando tiene esa postura dogmática de decir que un delito que no debe ser delito, ocasionaría más daño de lo que realmente es, está equivocado el gobernador”, enfatiza el letrado.

Ordóñez Solana también se refiere a las aseveraciones del mandatario de que los abogados son corruptos y defienden a delincuentes: “Vamos aclarando nada más un punto. El gobernador ha dicho que todos los abogados que defendemos a delincuentes somos corruptos y yo le quiero decir al gobernador que yo soy Fidel Guillermo Ordóñez Solana, soy un abogado con 40 años de ejercicio profesional y no soy corrupto, soy una gente decente, soy una buena persona que convive con la comunidad xalapeña. El hecho de que efectivamente, en el momento en que se deroga el artículo que contiene los ultrajes a la autoridad todos aquellos que están sujetos a procedimiento con los autos de vinculación en este momento en las cárceles veracruzanas adquirirán su libertad de forma inmediata, no hay discusión en ese sentido, porque saldrán libres inmediatamente».

Continúa diciendo Fidel Guillermo: Le debe quedar bien claro al gobernador: los arquitectos ganan dinero cuando construyen, los comerciantes ganan dinero cuando venden, los abogados tienen todo el derecho del mundo a ganar dinero gracias a que el gobierno del Estado de Veracruz se equivocó al establecer un delito como ultrajes a la autoridad, que es ilegal e inconstitucional”.

“El tercer punto que se le debe decir al gobernador es que hay garantías que son más allá de nuestra Constitución, en lo que se refiere a los tratados internacionales y se refiere al debido proceso, a la presunción de inocencia, porque dice que solamente porque están vinculados ya están procesados, no es cierto, todo lo que se refiere a esa presunción de inocencia es lo que nosotros tenemos, entonces no es un planteamiento que el Gobernador dogmáticamente diga están vinculados están castigados; que nos deje trabajar con respeto a lo que nosotros hacemos como abogados, y lo que él no puede hacer como gobernador ni su equipo jurídico, que sabemos perfectamente que no sirven para nada”.

“Si se deroga el delito -insiste el titular del Despacho Ordóñez, Ordóñez y Téllez, Abogados Asociados-, los vinculados van a obtener la libertad. En primer lugar, habrá gran beneplácito popular, porque un delito que no debe existir deje de existir plenamente, porque así lo ha dicho la Suprema Corte de justicia de la nación en varias resoluciones, que dice que el delito de ultrajes es un delito que no debe existir, eso es lo primero; segundo, saldrán libres. Hay 40 personas que dice que son líderes de carteles y están procesados por ultrajes, deberían estar procesados por delitos federales como delincuencia organizada, narcotráfico, portación ilegal de armas; también dice el gobernador que hay más de 500 que están en este proceso que eran cabecillas. Eso no es cierto. Si la persona es delincuente federal, con la facultad de atracción del Poder Judicial Federal y de la Fiscalía General de la República los hubieran procesado por delitos federales, no por delitos del fuero común, ahí se equivoca el gobernador”, finaliza.

Relacionados

Los que saben