Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Especialista alerta sobre cartas de navegación aérea obsoletas en aeropuerto de la CdMx

Lo último

Jappesen, empresa especializada en información de navegación aérea, emitió una alerta por la falta de información sobre los cambios en las rutas de aproximación  al Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM).

En una alerta con carácter de urgente, la empresa indicó que las cartas de navegación utilizadas para las llegadas al aeropuerto capitalino no fueron actualizadas, por lo que pidió se hiciera pública la información pertinente para que los tripulantes pudieran conocerla.

El llamado de la empresa ocurre un mes antes de la inauguración del nuevo aeropuerto de Santa Lucía y pone en duda, una vez más, el rediseño del espacio aéreo implementado por el gobierno para operar tres aeropuertos, de forma simultánea, en el Valle de México.

En tanto, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), institución a cargo del rediseño y de la operación aérea en Santa Lucía y el AICM, dijo que la alerta emitida por Jeppesen se refiere “a la reconfiguración de gráficas para no afectar las rutas establecidas” e indicó que el documento no sugiere que no puedan convivir los aeropuertos Felipe Ángeles y Benito Juárez.

Jeppesen también menciona una dificultad que tendrán los aviones para aterrizar en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).

En un comunicado, la agencia especializada en publicación de cartas aeronáuticas notó que cerca de esta terminal aérea que se construye en la Base Militar de Santa Lucía hay un obstáculo de aproximadamente 190 metros (628 pies) de altura en las aproximaciones a las pistas 22L y 22C.

En ese sentido, se señala este “intruso” le deja a los pilotos un margen de operación de apenas 125 metros.

El espacio aéreo que debe mantenerse libre de obstáculos alrededor de los aeródromos para que puedan llevarse a cabo con seguridad las operaciones de aviones previstas y evitar que los aeródromos queden inutilizados por la multiplicidad de obstáculos en sus alrededores… estas marcan los límites hasta donde los objetos pueden proyectarse en el espacio aéreo”, señala la compañía.

Relacionados

Los que saben