HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes dispersas
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
72 %
2kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Facebook amenaza con retirarse de Europa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En rueda de prensa, el ministro de Economía alemán, Robert Habeck mostró poca preocupación de que Meta retiré Facebook e Instagram en Europa.

Asegura que viviríamos muy bien sin Facebook «Después de que me hackearan, he vivido sin Facebook ni Twitter durante cuatro años; la vida es fantástica», señaló Habeck.

Su homólogo francés, Bruno Le Maire, declaró «Seguro que vivimos muy bien sin Facebook y que viviríamos muy bien sin Facebook»

La unión europea busca proteger los datos personales de su población luego de que Meta anunciara en su informe anual, publicado el pasado 2 de febrero, que probablemente no podría seguir ofreciendo sus productos y servicios en Europa si no se le permite seguir transfiriendo datos personales de los usuarios a EE.UU.

Entre tanto, los reguladores europeos están trabajando en una nueva ley que regule dicho procedimiento. 

Al respecto, el ministro Habeck aclaró que no se dejarán «influenciar» por el anuncio y recordó lo sucedido en 2018 con quejas similares cuando introdujeron el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) que tiempo después se convertiría en estándar global.

«Creo que estas grandes empresas digitales no están acostumbradas a que les lleven la contraria. No queremos que nuestros datos personales se entreguen a los gigantes digitales sin ningún control» aseguró Le Marie.

Con información de RT.

Relacionados

Los que saben