Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Facebook amenaza con retirarse de Europa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En rueda de prensa, el ministro de Economía alemán, Robert Habeck mostró poca preocupación de que Meta retiré Facebook e Instagram en Europa.

Asegura que viviríamos muy bien sin Facebook «Después de que me hackearan, he vivido sin Facebook ni Twitter durante cuatro años; la vida es fantástica», señaló Habeck.

Su homólogo francés, Bruno Le Maire, declaró «Seguro que vivimos muy bien sin Facebook y que viviríamos muy bien sin Facebook»

La unión europea busca proteger los datos personales de su población luego de que Meta anunciara en su informe anual, publicado el pasado 2 de febrero, que probablemente no podría seguir ofreciendo sus productos y servicios en Europa si no se le permite seguir transfiriendo datos personales de los usuarios a EE.UU.

Entre tanto, los reguladores europeos están trabajando en una nueva ley que regule dicho procedimiento. 

Al respecto, el ministro Habeck aclaró que no se dejarán «influenciar» por el anuncio y recordó lo sucedido en 2018 con quejas similares cuando introdujeron el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) que tiempo después se convertiría en estándar global.

«Creo que estas grandes empresas digitales no están acostumbradas a que les lleven la contraria. No queremos que nuestros datos personales se entreguen a los gigantes digitales sin ningún control» aseguró Le Marie.

Con información de RT.

Relacionados

Los que saben