Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
55 %
3.5kmh
22 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Fortaleza de las instituciones y del Estado de Derecho

Lo último

El 22 de noviembre pasado el presidente de México expidió un acuerdo, publicado en el Diario Oficial de esa fecha, en el cual se estableció como “de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México”, por ese procedimiento se impedía dar información respecto a las obras emprendidas por el gobierno, asestando así un rudo golpe a la rendición de cuentas y la transparencia en la aplicación del recurso público. Afortunadamente, aunque aún en ciernes, ya existe en México conciencia ciudadana respecto a la obligación constitucional de rendir cuentas sobre el gasto público e instituciones creadas para consolidarlo. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), presentó una controversia y logró que el 14 de diciembre pasado la Suprema Corte le concediera la suspensión, misma que se robustece porque también la Asociación Civil “Consejo Nacional de Litigio Estratégico” acudió a presentar el recurso y logró que ayer el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México ordenara la suspensión definitiva del referido acuerdo. Esto significa un triunfo del Estado de Derecho al recobrar el sentido por el cual se han venido creando instituciones que operan de contrapesos entre los poderes de la Unión y generan mayor participación ciudadana en beneficio de la transparencia y la rendición de cuentas.

Relacionados

Los que saben