HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

IFT da luz verde a Telcel y ya podrá ofrecer 5G en todo México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó que Telcel comience a ofrecer servicios de telefonía 5G en México.

Con esto, Telcel podrá poner en operación la red comercial 5G más grande de América Latina, además nuestro país se coloca a la vanguardia en el despliegue de servicios móviles de quinta generación.

En la sesión ordinaria celebrada este pasado miércoles, el Pleno del IFT aprobó la solicitud de modificación de 18 títulos de concesión de Radiomovil Dipsa S.A. de C.V. (Telcel) para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico que opera en el segmento 3450-3550 MHz, con la finalidad de que pueda proporcionar el servicio de acceso inalámbrico en su modalidad móvil, indicó la dependencia en un comunicado.

Hasta ahora, Telcel solo tenía autorizada la modalidad de acceso inalámbrico fijo.

De igual forma, se autorizó el cambio de bandas de frecuencias de tal manera que las 18 concesiones operen en el segmento 3,350-3,450 MHz.

La modificación aprobada incluye condiciones de operación para que Telcel brinde la debida protección contra interferencias perjudiciales a los servicios satelitales que operan en el segmento de 3,400 a 3,700 MHz en nuestro país.

El despliegue de esta red representará también una mejora de los servicios de telecomunicaciones de todos sus usuarios, gracias al rebalanceo del tráfico que podrá lograr a través de otras bandas de frecuencia que Telcel tiene concesionadas.

¿Qué significa el 5G?

El término 5G se refiere a la quinta generación de redes móviles y representa mejoras en el ancho de banda, ya que tienen velocidades de transmisión de datos de hasta 10 Gbps.

Previamente, la compañía de telecomunicaciones de Carlos Slim, América Móvil (AMX), indicó que espera desplegar su red 5g en el 90 por ciento de los territorios donde opera este año.

Relacionados

Los que saben