Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

IFT da luz verde a Telcel y ya podrá ofrecer 5G en todo México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó que Telcel comience a ofrecer servicios de telefonía 5G en México.

Con esto, Telcel podrá poner en operación la red comercial 5G más grande de América Latina, además nuestro país se coloca a la vanguardia en el despliegue de servicios móviles de quinta generación.

En la sesión ordinaria celebrada este pasado miércoles, el Pleno del IFT aprobó la solicitud de modificación de 18 títulos de concesión de Radiomovil Dipsa S.A. de C.V. (Telcel) para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico que opera en el segmento 3450-3550 MHz, con la finalidad de que pueda proporcionar el servicio de acceso inalámbrico en su modalidad móvil, indicó la dependencia en un comunicado.

Hasta ahora, Telcel solo tenía autorizada la modalidad de acceso inalámbrico fijo.

De igual forma, se autorizó el cambio de bandas de frecuencias de tal manera que las 18 concesiones operen en el segmento 3,350-3,450 MHz.

La modificación aprobada incluye condiciones de operación para que Telcel brinde la debida protección contra interferencias perjudiciales a los servicios satelitales que operan en el segmento de 3,400 a 3,700 MHz en nuestro país.

El despliegue de esta red representará también una mejora de los servicios de telecomunicaciones de todos sus usuarios, gracias al rebalanceo del tráfico que podrá lograr a través de otras bandas de frecuencia que Telcel tiene concesionadas.

¿Qué significa el 5G?

El término 5G se refiere a la quinta generación de redes móviles y representa mejoras en el ancho de banda, ya que tienen velocidades de transmisión de datos de hasta 10 Gbps.

Previamente, la compañía de telecomunicaciones de Carlos Slim, América Móvil (AMX), indicó que espera desplegar su red 5g en el 90 por ciento de los territorios donde opera este año.

Relacionados

Los que saben