El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

INE publica límites de financiamiento privado para elecciones de 2022

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional Electoral (INE) público en el Diario Oficial de la Federación los límites de financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos para las elecciones de 2022.

El texto expone que los militantes aportarán un máximo de 110 millones 879 mil 204 pesos para apoyar con los gastos de campaña en las elecciones estatales y municipales.

Además, las personas simpatizantes a algún partido político no podrán donar más de 42 millones 963 mil 332 pesos en apoyo a algún candidato.

El INE también señaló que el límite individual de aportaciones de personas simpatizantes en dinero o especie será de máximo dos millones 148 mil 166 pesos.

Con dichos límites, las autoridades electorales acordaron que “la suma de financiamiento privado, bajo todas sus modalidades, incluido el autofinanciamiento y rendimientos financieros en ningún caso podrá ser superior al monto de financiamiento público”.

En la publicación, el INE blinda a los organismos electorales estatales que no hayan emitido limites de financiamiento privado, ya que éstos “se ajustarán a los criterios previstos en el presente acuerdo”.

Relacionados

Los que saben