HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
85 %
1.8kmh
22 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
25 °
Sáb
19 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Julen, por la candidatura

“La verdad es que se le ve poco por Veracruz, y tendría que estar más presente para darle más forma a la posibilidad de una candidatura suya en 2024, al frente de la oposición unida”, le dijo un reportero del Grupo de los Diez a Julen Rementería del Puerto, y este asintió con la cabeza.

     Ayer, el senador panista se reunió en Xalapa con los periodistas agrupados en el G-10 y tuvo una larga charla sobre asuntos propios del Senado y de su aspiración a buscar la gubernatura de su estado natal.

     Habló con nosotros y mostró que es un político con inteligencia, que (no como otros, gracias a Dios) puede hilar un discurso coherente, entendible, sensato, apegado a la realidad.

     En sus dichos ofrece datos, saca conclusiones pertinentes, redondea temas y convence con silogismos que se apartan de la falacia, que se circunscriben a la lógica.

     Habla de la Reforma Eléctrica propuesta por Andrés Manuel López Obrador y asegura que no la van a dejar pasar los senadores. Es que el Presidente necesita una mayoría calificada que no tiene en la Cámara Alta. Tendrían que votar a favor 16 senadores de oposición y todos los de Morena y sus aliados.

     “Y eso no va a suceder”, dice Julen con énfasis, con una no oculta pasión, “porque quienes no son de su partido jamás le van a comprar esa reforma que es retrógrada y que nos haría atrasarnos muchos años en la generación de energías limpias. Bueno, hasta algunos senadores que son de Morena se terminarían de manifestar en contra de la iniciativa impulsada por Manuel Bartlett, que es dañina para nuestro desarrollo. Imaginen, si se aprobara esa reforma los generadores de energía privados se verían obligados a vender toda su producción a la Comisión Federal de Electricidad. Terminaríamos por asentar un monopolio mediante el cual el Gobierno podría establecer los precios y las condiciones de compra, lo que afectaría seriamente a la libre empresa”.

     Del Senado habló mucho: de cómo la oposición está sentando alianzas para contener los excesos del “partido o movimiento” que llevó a López Obrador a la Presidencia. “He hablado con Miguel Ángel Osorio Chong, con Miguel Mancera -con Dante Delgado mantengo una buena relación-, y veo que compartimos la necesidad de ir unidos para desautorizar muchas iniciativas que consideramos dañinas para la democracia y para la nación”.

     Era inevitable que hablara de Veracruz, y de su empeño en ser el candidato de la oposición que derrote al morenismo en 2024. “Hay en mi partido otras personas que aspiran y está bien. Por mi parte, puedo decir que yo no tengo compromisos con nadie y por tanto participo con toda la libertad, sin que nadie me marque línea.

     “Y sí, vendré más seguido a Veracruz (aunque realmente nunca he estado alejado del terruño) para hacer presencia en todas las regiones y platicarle a mis paisanos de mis proyectos, de mis sueños y de mis fortalezas.

     “Y ya en 2024 veremos…”

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder

Los papables /2

Los papables /1

El hincha Bergoglio