El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
46 %
1.6kmh
80 %
Lun
31 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

La sucesión política en Veracruz

Lo último

En el pasado inmediato, durante la hegemonía priista y el presidencialismo en todo su apogeo, un precandidato a gobernador que no obtuviera la anuencia presidencial ni en sus mejores sueños obtenía la candidatura priista; pero tras la alternancia del año 2000, a falta del centro de decisiones políticas (la presidencia de la república), cada gobernador priista encontró camino fértil para convertirse en factor determinante para decidir el nombre de su sucesor, tal cual sucedió con Miguel Alemán a favor de Fidel Herrera, y éste para designar a Duarte de Ochoa como su sucesor. A Duarte no le alcanzaron ni la capacidad política ni las circunstancias para decidir esa candidatura, aunque previamente obstaculizó con obsesiva resistencia la precandidatura de Héctor Yunes Landa, a quien públicamente opuso férreos obstáculos y, dada las circunstancias, el Comité Ejecutivo Nacional priista, léase el presidente Peña Nieto, decidieron a favor del bien posicionado senador José Yunes Zorrilla. En la actualidad, ni en la entidad veracruzana ni a nivel federal ya no gobierna el PRI sino MORENA, sin embargo, pudiéramos señalar que el método para decidir la candidatura al gobierno de una entidad es similar al priista, es decir, el presidente es mano y, en no pocas entidades el gobernador carecería de la facultad del veto. Así las cosas, el tan mentado y supuesto o real antagonismo entre las autoridades estatales y el diputado Sergio Gutiérrez poco o nada podrá influir en el proceso sucesorio estatal, porque si las circunstancias no varían de manera sustantiva de aquí al 2024, el presidente podrá decidir discrecionalmente entre Rocío Nahle, el diputado Gutiérrez o algún otro, claro, “consulta” a la base de por medio.

Relacionados

Los que saben