HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Las razones del lobo

Lo último

Como sacado de la chistera, ayer el presidente retomó el tema de sus pugnaces referencias hacia el gobierno español, aunque adobado ahora con la propuesta de una posible “pausa” en las relaciones con el gobierno de la antaño conocida como “madre patria”. El término levantó las expectativas propias a tema tan importante, causando incluso “sorpresas” en el campo diplomático de España: “Acabo de conocer las declaraciones de Obrador sobre una pausa en las relaciones con España y por supuesto lo que voy a hacer es verificar cuáles son las declaraciones y el alcance”, dijo el canciller ibérico. Que lo aclaren diplomáticamente es importante, porque al interior de nuestro país prevalece la interrogante sobre ¿el por qué? y sus motivaciones, apuntando entre estas una posible estrategia distractora; es decir, introducir en la opinión pública un asunto de la importancia del referido para desviar la atención, quitarle los reflectores al tema de la Casa de Houston en el cual el actor principal es uno de sus hijos. Ciertamente, en el discurso presidencial se refleja su preocupación por este asunto, y no es para menos porque los vapores de la Casa Blanca ya lo invaden, y se adiciona al rosario donde las cuentas son: “el señor de las ligas”, el patrimonio inmobiliario de Bartlett, las casas de Irma Eréndira Sandoval, Pío López, Delfina Gómez, y algunos etcéteras más. Sin duda, tal bagaje de expedientes no son de ligero peso para quien además enfrenta la enorme responsabilidad de hacer de México un país diferente, con menos corrupción, menos violencia, menor desigualdad social y más justo. ¡Vaya paquete!

Relacionados

Los que saben