Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Las razones del lobo

Lo último

Como sacado de la chistera, ayer el presidente retomó el tema de sus pugnaces referencias hacia el gobierno español, aunque adobado ahora con la propuesta de una posible “pausa” en las relaciones con el gobierno de la antaño conocida como “madre patria”. El término levantó las expectativas propias a tema tan importante, causando incluso “sorpresas” en el campo diplomático de España: “Acabo de conocer las declaraciones de Obrador sobre una pausa en las relaciones con España y por supuesto lo que voy a hacer es verificar cuáles son las declaraciones y el alcance”, dijo el canciller ibérico. Que lo aclaren diplomáticamente es importante, porque al interior de nuestro país prevalece la interrogante sobre ¿el por qué? y sus motivaciones, apuntando entre estas una posible estrategia distractora; es decir, introducir en la opinión pública un asunto de la importancia del referido para desviar la atención, quitarle los reflectores al tema de la Casa de Houston en el cual el actor principal es uno de sus hijos. Ciertamente, en el discurso presidencial se refleja su preocupación por este asunto, y no es para menos porque los vapores de la Casa Blanca ya lo invaden, y se adiciona al rosario donde las cuentas son: “el señor de las ligas”, el patrimonio inmobiliario de Bartlett, las casas de Irma Eréndira Sandoval, Pío López, Delfina Gómez, y algunos etcéteras más. Sin duda, tal bagaje de expedientes no son de ligero peso para quien además enfrenta la enorme responsabilidad de hacer de México un país diferente, con menos corrupción, menos violencia, menor desigualdad social y más justo. ¡Vaya paquete!

Relacionados

Los que saben