Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.4 ° C
24.4 °
24.4 °
60 %
3.7kmh
66 %
Mar
24 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
26 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

López-Gatell: Ómicron va de “salida” en todo el país

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que las entidades de México ya se encuentran de salida, con respecto a la pandemia de Covid-19 y la cuarta ola protagonizada por la variante Ómicron.

Durante la conferencia de prensa mañanera, emitida desde Palacio Nacional, el funcionario de salud presentó las «curvas epidemiológicas» de cada entidad, en la que se demostró el número de contagios y las defunciones registradas desde que comenzó la pandemia del virus SARS-CoV-2.

En las 32 entidades federativas se registró la primera curva plana, la segunda pequeña, igual que la tercera, mientras que la cuarta curva, la que representa la ola de contagios por Ómicron, se mostró grave; sin embargo, la mortalidad presentó un descenso.

Además, detalló que la diferencia que se ve en cada estado respecto a la curva epidemiológica es porque la presencia de la epidemia no se dio al mismo tiempo en todas las entidades, además que cada gobierno estatal tomó las decisiones de implementar o no la estrategia nacional.

«Recordar que cada autoridad sanitaria está representada por gobiernos de las entidades. Las decisiones de implementar estrategia nacional quedaron sujetas a autoridades sanitarias estatales. Hay que tomar en cuenta que impacto directo tuvo que ver con eficiencia de autoridades estatales implantaron», afirmó el subsecretario.

Por otro lado,  destacó que la Ciudad de México presenta un claro descenso de la pandemia y es una de las entidades con el número más bajo en defunciones. «Es la que más tuvo retos en el manejo de la epidemia, pero tiene el programa más amplio de salud en la localidad», destacó López-Gatell.

Relacionados

Los que saben