El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Migrantes protestan en Tapachula; exigen regularizar su situación

Lo último

Unos 3 mil migrantes se congregaron frente a las oficinas de regularización del Instituto Nacional de Migración (INM) del municipio de Tapachula, en el estado de Chiapas, para exigir documentos para poder transitar por el territorio mexicano.

Desde este miércoles las marchas y protestas se han reactivado en esta ciudad por parte de miles de migrantes de al menos unas 10 nacionalidades.

Migrantes centroamericanos, haitianos, venezolanos y cubanos -entre otros países- encabezaron este jueves la manifestación frente a las oficinas de migración, sin lograr que saliera algún funcionario a atenderlos.

Griselda Rodríguez, migrante de Cuba, explicó a Efe que la aglomeración de personas en Tapachula ha colapsado los servicios de atención existentes, y muchos de ellos, incluso infantes, malviven en la localidad.

“La propia entidad de Chiapas ha expresado que quieren que los migrantes sigan su camino para que el pueblo no esté colapsado. Porque sucede que muchas personas no quieren delinquir, pero no tienen dinero para alimentar a sus hijos”, lamentó la mujer.

Irineo Mujica, activista de Pueblos Unidos Migrantes, denunció que la delegación del INM en Chiapas prometió en una reunión el miércoles que daría solución a las demandas de este colectivo, y lamentó que este jueves ningún funcionario saliera “a dialogar”.

Durante esta protesta muchos migrantes gritaron: “Caravana, caravana, nos vamos”, en referencia a su intención de salir en grupo y a pie de la ciudad, como en anteriores ocasiones, si no les atienden.

En los últimos días, decenas de migrantes fueron detenidos en redadas por agentes de seguridad mexicanos en Tapachula, lo que desató todavía más la indignación de los indocumentados.

Relacionados

Los que saben