HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.4 ° C
23.4 °
23.4 °
79 %
2.1kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Migrantes protestan en Tapachula; exigen regularizar su situación

Lo último

Unos 3 mil migrantes se congregaron frente a las oficinas de regularización del Instituto Nacional de Migración (INM) del municipio de Tapachula, en el estado de Chiapas, para exigir documentos para poder transitar por el territorio mexicano.

Desde este miércoles las marchas y protestas se han reactivado en esta ciudad por parte de miles de migrantes de al menos unas 10 nacionalidades.

Migrantes centroamericanos, haitianos, venezolanos y cubanos -entre otros países- encabezaron este jueves la manifestación frente a las oficinas de migración, sin lograr que saliera algún funcionario a atenderlos.

Griselda Rodríguez, migrante de Cuba, explicó a Efe que la aglomeración de personas en Tapachula ha colapsado los servicios de atención existentes, y muchos de ellos, incluso infantes, malviven en la localidad.

“La propia entidad de Chiapas ha expresado que quieren que los migrantes sigan su camino para que el pueblo no esté colapsado. Porque sucede que muchas personas no quieren delinquir, pero no tienen dinero para alimentar a sus hijos”, lamentó la mujer.

Irineo Mujica, activista de Pueblos Unidos Migrantes, denunció que la delegación del INM en Chiapas prometió en una reunión el miércoles que daría solución a las demandas de este colectivo, y lamentó que este jueves ningún funcionario saliera “a dialogar”.

Durante esta protesta muchos migrantes gritaron: “Caravana, caravana, nos vamos”, en referencia a su intención de salir en grupo y a pie de la ciudad, como en anteriores ocasiones, si no les atienden.

En los últimos días, decenas de migrantes fueron detenidos en redadas por agentes de seguridad mexicanos en Tapachula, lo que desató todavía más la indignación de los indocumentados.

Relacionados

Los que saben