HOY:

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
nubes
27.3 ° C
27.3 °
27.3 °
56 %
2.5kmh
85 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

“No estamos a favor de ninguna guerra”: AMLO sobre el ataque de Rusia a Ucrania

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante conferencia de prensa, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que México “no está a favor de ninguna guerra” por el conflicto entre Rusia y Ucrania; además reiteró que la política exterior de nuestro país es seguir promoviendo el diálogo.

“En términos de política exterior, nos vamos a seguir conduciendo, promoviendo que haya diálogo, que no se utilice la fuerza, si no hay invasión, no estamos a favor de ninguna guerra, México es un país que siempre se ha pronunciado por la paz y por la solución pacífica de las controversias”, dijo.

López Obrador recordó que la postura internacional de México ante un conflicto está en la Constitución Mexicana, y se basa en la solución pacífica de las controversias, por lo que esa seguirá siendo la postura de nuestro país.

“La no intervención, la autodeterminación de los pueblos y la solución pacífica de las controversias”, dijo.

Acerca de los efectos que puede generar el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, AMLO aseguró que México preparado ante un incremento en el precio de los combustibles.

Acerca de los efectos que puede generar, que de hecho ya está produciéndose, estamos nosotros desde hace algún tiempo preparados para que, si nos aumenta mucho el precio del gas de importación, podamos echar a andar todas las plantas de generación de energía eléctrica que no requieren gas”, explicó.

Aseguró que con esto se evita un aumento en los costos de energía eléctrica.

Mencionó que se producirá más energía eléctrica con las plantas hidroeléctricas.

“Estamos preparados para que no haya apagones, que no falte la luz y que no aumente el precio”, afirmó.

En el caso de las gasolinas, López Obrador recordó que hay un subsidio que otorga el gobierno federal, de modo que aunque aumente el precio de la gasolina de importación, el aumentó al precio no se trasladará a los consumidores.

“Está acordado, que no aumente el precio por encima de la inflación, entonces estamos preparados con ese propósito y vamos a estar pendientes”, mencionó.

Además, el presidente presumió de que la situación “agarró” a México “con una apreciación del peso” y “una situación muy favorable” de la moneda, que este miércoles cerró en 20,26 pesos por dólar, uno de los mejores niveles del año.

“Ahora puede estar subiendo por esta situación, pero tenemos margen”, mencionó.

-Con información de Noticieros Televisa y EFE.

Relacionados

Los que saben