HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Nodal, Belinda y Loret

¿Cuánto ganará Cristian Nodal? Fue la primera pregunta que me hice al saber que había regalado un anillo de compromiso a Belinda de 3 millones de dólares. Sin querer me enteré de su rompimiento por ser chisme nacional y porque la siguiente pregunta fue si Belinda se quedaría con el anillo o lo devolvería, generando así la incertidumbre de si tenía o no que pagar impuestos al SAT por la supuesta donación del mismo.
La misma pregunta se hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su mañanera, pero sobre el periodista Carlos Loret de Mola, donde exhibió supuestos ingresos anuales del periodista, información que comenta le proporcionó «el pueblo».
En la misma diapositiva, el Presidente dio a conocer lo que él gana al año, algo así como 2 millones 11 mil pesos.
No entraré en debate sobre si es venganza o no, ni en los dimes y diretes entre el Presidente y el periodista, porque sobre ello ya hemos leído mucho esta semana, lo que ha creado una polaridad entre la sociedad más intrigada por los chismes políticos y de espectáculos que por los problemas de seguridad, económicos y sociales en los que vivimos.
Por lo que volveré a preguntar: ¿Cuánto ganará Cristian Nodal? ¿Cuánto ganó Loret de Mola? ¿Cuánto ganó el Presidente?
En el caso de Nodal y Loret, no podemos saberlo, ni preguntando al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección  de Datos Personales (INAI) como lo hizo el Presidente, institución que por cierto salió a la palestra nacional cuando muchos ciudadanos ignoraban de su existencia o sus funciones, y no porque en el INAI no trabajen, sino porque nosotros como ciudadanos no tenemos la cultura de solicitar información a nuestras autoridades sobre el uso de recursos públicos.
Pero continuando con el tema de Nodal y Loret, aunque me muera de ganas por conocer el chisme de los ingresos del cantante o del periodista, nada más no es posible, porque en nuestro país la Constitución Mexicana dice en su artículo 6, fracción segunda: “ La información  que se refiere a la vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las excepciones que fijen las leyes”; asimismo el artículo 16 de nuestra Carta Magna establece: “Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición, en los términos que fije la ley, la cual establecerá los supuestos de excepción a los principios que rijan el tratamiento de datos, por razones de seguridad nacional, disposiciones de orden público, seguridad y salud públicas o para proteger los derechos de terceros”.
Luego entonces, no puedo conocer cuánto gana Nodal ni Loret porque son datos personales, ¡vaya! ni podría saber si la factura del anillo de Belinda, salió a su nombre o al de Nodal, si ella no lo manifiesta o lo hace público.
En el caso del sueldo del Presidente, él lo hizo público, además de que nosotros también podemos solicitar la información de cuánto gana él o cualquier funcionario, pues recibe ingresos del erario público y tiene que rendir cuentas de ello.
¿Se imagina si no existieran esos artículos constitucionales que protegen nuestra vida privada o la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados? Definitivamente cualquier persona o institución a nivel federal, estatal o municipal podría revelar nuestra información personal y personas mal intencionadas hacer mal uso de él, exponiendo nuestra integridad y seguridad.
Ni modo, tendremos que quedarnos con la incertidumbre del anillo de Belinda.

@NumerosRojos_BC
caballero_brenda@hotmail.com

otros columnistas

ARELY BONILLA

TÚ NOS INSPIRAS

¿Adiós a la violencia?

Se invisibiliza la violencia 

Cuentan con Mónica!

Pluris y alternancia

Alito: voto o botox