Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Nuevamente aforo de 30% en espacios con aglomeración de personas en Xalapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Presente al aumento de casos por Covid-19, el Ayuntamiento de Xalapa difundió restricciones de aforos en espacios públicos y en venta de bebidas alcohólicas; además de que para realizar fiestas se deberá solicitar el permiso de la autoridad municipal.

Después de que Xalapa pasó al riesgo máximo de contagios por Covid-19 fue publicado en la Gaceta Municipal las medidas que estarán vigentes del 7 al 20 de febrero.

Si bien las actividades consideradas como esenciales se desarrollarán al 100 por ciento de su aforo, las actividades consideradas como estratégicas mantendrán una restricción del 50 por ciento, entre las que se destacan las actividades metalmecánica; agencias automotrices y talleres; bibliotecas y producción de cervezas y su cadena logística.

Los horarios de actividades para la venta y consumo de bebidas alcohólicas será el siguiente:

De lunes a domingo las misceláneas, tiendas de abarrotes, tiendas de autoservicios, departamentales o farmacias, y en general todo comercio que cuente con licencia para la venta de cerveza, vinos y licores en botella cerrada, deberán abstenerse de vender estos productos de las 2:00 a las 8:00 horas.

En el caso de bares, video-bares, cantinas, cabarets, discotecas, peñas, cervecerías y pulquerías: de las 12:00 horas a las 3:00 horas del día siguiente.

Queda prohibida la venta de cerveza, vinos, y licores, en botella cerrada o al copeo, de las 02:00 a las 08:00 horas.

Los servicios se mantendrán con un aforo de máximo 30 por ciento; se refiere a zoológicos, acuarios y unidades de manejo ambiental con acceso al público; comercio al por menor; actividades y servicios turísticos; museos, centros culturales, academias de arte, pinacotecas y galerías; peluquerías, estéticas, barberías, salones, clínicas de belleza y similares; centros comerciales y tiendas departamentales.

Lo mismo aplicará para iglesias, templos y agrupaciones religiosas; gimnasios, albercas deportivas, canchas, spa y otros centros de acondicionamiento físico (zumba); centros y clubes deportivos; hoteles, restaurantes y cafeterías; cines y teatros; y Centros de meditación.

Las actividades de entretenimiento y eventos masivos, mantendrán un aforo de hasta el 30 por ciento tales como ferias y conciertos; salones de fiestas y eventos, balnearios, albercas públicas, recreativas, centros nocturnos, bares y cervecerías; casinos, antros, discotecas, botaneros y pulquerías; billares, juegos electrónicos, videojuegos y realidad virtual y juegos mecánicos.

El Ayuntamiento alerta que sancionarán a los establecimientos que no cumplan con la medida con una clausura temporal durante 15 días y el pago de la multa correspondiente.

En caso de que exista reincidencia, se sancionará con clausura definitiva, con base en los procedimientos establecidos en la reglamentación municipal competente en la materia.

Para el uso de salones de fiestas y eventos deberán solicitar visto bueno de la Dirección de Protección Civil y posteriormente el permiso ante la Subdirección de Comercio, por el que pagará los derechos correspondientes a la Tesorería; esto último por lo menos con 7 días de anticipación a la realización del evento.

Aunado a ello, todos los comercios deberán contar con filtros sanitarios en la entrada, donde se verifique la temperatura y se proporcione gel antibacterial, así como uso obligatorio de cubrebocas y guardar la sana distancia.

Relacionados

Los que saben