HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
21.3 ° C
21.3 °
21.3 °
71 %
2kmh
8 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
27 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Ontario declara estado de emergencia por protestas de camioneros antivacunas en Canadá

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno de la provincia canadiense de Ontario declaró este viernes el estado de emergencia por las protestas de camioneros opuestos a las medidas contra el Covid-19 y que bloquean la principal vía para el tráfico de mercancías entre Canadá y Estados Unidos.

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, anunció la medida en una rueda de prensa, donde señaló que las autoridades impondrán multas de hasta 100 mil dólares canadienses (unos 79 mil dólares estadounidenses) y penas de hasta un año de prisión a quienes bloqueen o impidan el tráfico de vehículos.

El anuncio se produce cuando se cumple el quinto día de bloqueo del principal cruce terrestre entre EE.UU. y Canadá, el puente Ambassador, que conecta la localidad canadiense de Windsor con la estadounidense de Detroit y por donde transitan a diario mercancías por valor de 400 millones de dólares.

Poco antes de que Ford anunciara el estado de emergencia, los camioneros permitieron la apertura de un carril para el tránsito de vehículos por ese puente.

El bloqueo está provocando graves daños a las economías de Canadá y Estados Unidos: General Motors (GM), Ford, Stellantis y Toyota han tenido que reducir o cancelar la producción en plantas a ambos lados de la frontera por los problemas de suministro ocasionados por el bloqueo del puente Ambassador.

Al menos otros dos cruces fronterizos, en el centro y oeste de Canadá, también están sufriendo bloqueos y retrasos por las acciones de camioneros y agricultores opuestos a las medidas adoptadas para contener la pandemia.

Y en Ottawa unos 400 camiones y centenares de personas llevan desde hace dos semanas ocupando las calles que rodean el Parlamento canadiense.

En las últimas horas, las autoridades estadounidenses han exigido al Gobierno del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, que actúe para desbloquear el tráfico de mercancías entre los dos países y han ofrecido su ayuda para terminar con el bloqueo en el puente Ambassador.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben