HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
20.1 ° C
20.1 °
20.1 °
62 %
2.3kmh
3 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °
Lun
26 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

ONU busca recaudar dos mil millones de dólares para la reconstrucción de Haití tras el terremoto de 2021

Lo último

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que el próximo 16 de febrero el Gobierno de Haití celebrará una conferencia internacional de donantes en Puerto Príncipe, con la que inicia una recaudación de recursos que espera llegue a los dos mil millones de dólares, cantidad que este país necesita para reconstruir y recuperarse del terremoto que lo azotó en agosto de 2021.

El anuncio de la conferencia fue hecho por la ONU en una nota informativa publicada este sábado en su sitio, en la que señaló que seis meses después del terremoto, Haití ha superado la situación de emergencia inmediata y ahora se plantea la recuperación y reconstrucción a largo plazo.

De acuerdo con la información difundida por la ONU, el monto que se espera recaudar se determinó luego de que el gobierno haitiano publicó en noviembre pasado una evaluación de la cantidad de dinero que necesita para reconstruir y recuperar, y que asciende a cerca de 2 mil millones de dólares.

“Algo más de tres cuartas partes de esa cantidad, es decir, alrededor de mil 500 millones, se destinarán a revitalizar los servicios sociales, incluidos los programas de vivienda, sanidad, educación y seguridad alimentaria. El resto servirá para impulsar la agricultura, el comercio y la industria, así como a reparar infraestructuras clave”, aseguró la ONU.

El día de la conferencia de donantes, las autoridades haitianas esperan recaudar al menos 1.6 millones de dólares de los dos mil que necesita para volver a poner en marcha el país tras el terremoto.

Una de las vías de financiación para Haití son las organizaciones filantrópicas con sede en Estados Unidos, así como también se espera que la gran cantidad de haitianos que empujados por la crisis han migrado a este país contribuya al esfuerzo de recaudación de fondos.

En cuanto a la ayuda por parte de otras naciones, la ONU analiza que muchos países con tradición donante enfrentan en la carga financiera adicional que la pandemia ha supuesto para sus recursos, además de que Haití “está, en realidad, compitiendo por los fondos con otras crisis en todo el mundo, como Afganistán y la región etíope de Tigray”.

Relacionados

Los que saben