Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
72 %
1.8kmh
57 %
Vie
24 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °
Mar
21 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

ONU busca recaudar dos mil millones de dólares para la reconstrucción de Haití tras el terremoto de 2021

Lo último

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que el próximo 16 de febrero el Gobierno de Haití celebrará una conferencia internacional de donantes en Puerto Príncipe, con la que inicia una recaudación de recursos que espera llegue a los dos mil millones de dólares, cantidad que este país necesita para reconstruir y recuperarse del terremoto que lo azotó en agosto de 2021.

El anuncio de la conferencia fue hecho por la ONU en una nota informativa publicada este sábado en su sitio, en la que señaló que seis meses después del terremoto, Haití ha superado la situación de emergencia inmediata y ahora se plantea la recuperación y reconstrucción a largo plazo.

De acuerdo con la información difundida por la ONU, el monto que se espera recaudar se determinó luego de que el gobierno haitiano publicó en noviembre pasado una evaluación de la cantidad de dinero que necesita para reconstruir y recuperar, y que asciende a cerca de 2 mil millones de dólares.

“Algo más de tres cuartas partes de esa cantidad, es decir, alrededor de mil 500 millones, se destinarán a revitalizar los servicios sociales, incluidos los programas de vivienda, sanidad, educación y seguridad alimentaria. El resto servirá para impulsar la agricultura, el comercio y la industria, así como a reparar infraestructuras clave”, aseguró la ONU.

El día de la conferencia de donantes, las autoridades haitianas esperan recaudar al menos 1.6 millones de dólares de los dos mil que necesita para volver a poner en marcha el país tras el terremoto.

Una de las vías de financiación para Haití son las organizaciones filantrópicas con sede en Estados Unidos, así como también se espera que la gran cantidad de haitianos que empujados por la crisis han migrado a este país contribuya al esfuerzo de recaudación de fondos.

En cuanto a la ayuda por parte de otras naciones, la ONU analiza que muchos países con tradición donante enfrentan en la carga financiera adicional que la pandemia ha supuesto para sus recursos, además de que Haití “está, en realidad, compitiendo por los fondos con otras crisis en todo el mundo, como Afganistán y la región etíope de Tigray”.

Relacionados

Los que saben