Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
70 %
2kmh
21 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Pide CNDH que exista diálogo entre autoridades y estudiantes de Ayotzinapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hizo un llamado a que se instale una mesa de diálogo entre autoridades mexicanas, estudiantes y padres de familia de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa para llegar a acuerdos entre las partes y buscar soluciones de fondo.

“Esta CNDH hace un llamado a la instalación de una mesa de diálogo, a efecto de privilegiar la generación de acuerdos que coadyuven en la construcción de un ambiente de paz, respeto y protección a los derechos humanos”, dijo el organismo en un comunicado.

Señaló que esto es para quienes ejercen el derecho a la protesta social, de las personas que habitan y transitan el estado de Guerrero, así como de los servidores públicos responsables de garantizar la seguridad ciudadana, “pero sobre todo, para buscar soluciones de fondo a problemas que datan de muchos años atrás”.

Recordar, que el viernes pasado, cientos de estudiantes de la Normal de Ayotzinapa que exigen encontrar a sus 43 compañeros desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 intentaron tomar la caseta de Palo Blanco en la Autopista del Sol, en Guerrero, y utilizaron un tráiler para enfrentar a miembros de la Guardia Nacional y policías estatales, lo que dejó un saldo de 22 lesionados y 5 detenidos.

Por ello, la CNDH señaló que es “imprescindible” revisar las causas que motivan las protestas de los normalistas, pero además avanzar en las investigaciones ministeriales relacionadas con la desaparición forzada de los estudiantes de Ayotzinapa.

Estas investigaciones, precisó, deben regirse bajo las líneas de investigación impulsadas por el comité de madres y padres de los estudiantes desaparecidos.

Además, pidió atender las necesidades académicas y materiales de las Escuelas Normales Rurales que se encuentran en diferentes entidades federativas, con el propósito de prevenir hechos que pongan en riesgo la protección y el ejercicio de los derechos humanos de las personas.

Relacionados

Los que saben