HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
76 %
1.6kmh
22 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
29 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Podría regresar la Liga de Ascenso en el futbol mexicano

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Liga MX ha iniciado el proceso de certificación de los equipos de la LIga de Expansión, esto con el motivo de regresar el Ascenso al futbol mexicano.

Es de recordar que al menos cuatro equipos de la división de plata en México, deberán estar certificados para que regrese el ascenso, además de que uno de ellos, sea el campeón de campeones al término del año futbolistico.

Todos los clubes recibieron el documento en donde las reglas para la certificación aparecen para llegar al cumplimiento:

1-. Expediente de Afiliación. El Club deberá encontrarse al corriente de su expediente de afiliación de conformidad con el Estatuto de la FMF y el Reglamento de Afiliación, Nombre y Sede (RANS).

2-. Criterios de Infraestructura.  El Club deberá cumplir en su estadio con los requisitos mínimos en materia de: terreno de juego, iluminación, vestidores, palcos, servicios sanitarios, médicos y de seguridad, y prensa. Así como campos de entrenamiento y Casa Club.

3-. Criterios de Control Económico. Los Cubes deberán cumplir con los objetivos señalados en los Lineamientos de Control Económico. De manera específica, se evaluarán estados financieros, presupuestos y carta de no adeudos. 

4-. Estructura Institucional. Se deberá acreditar que el Club cuenta con el modelo de estructura institucional que permita, a través de la distribución de áreas y funciones, contar con un mejor orden corporativo.

5-. Lineamientos de Aplicación del Fondo de Mejoras. Comprobar que los Clubes no destinaron más del 50% al pago de nómina deportiva y que el resto se utilizó para los gastos operativos del Club.

6-. Opinión del consultor externo. Un consultor designado por la LIGA MX emitirá un dictamen respecto a la información financiera histórica y en torno al Plan de Negocios que deberá entregar cada Club para exponer su proyecto de crecimiento a 3 años.

Derivado de lo anterior, es importante recalcar los siguientes acuerdos tomados por las Asambleas Generales y que también fueron notificados en el oficio a los Clubes:

  • No podrán participar para obtener la Certificación los Clubes que sometan un trámite para la siguiente temporada (cambio de sede, sustitución de afiliación, cambio de socios, cambio de nombre o algún otro trámite contemplado en el RANS).
  • No podrán participar para obtener la Certificación, Clubes que tengan partes relacionadas con Clubes de la LIGA MX, filiales o Clubes invitados.
  • Para el ascenso deportivo a la LIGA MX al término de la Temporada 2022-2023 deberá haber al menos 4 Clubes Certificados y uno de estos ser el campeón de Campeones de la LIGA Expansión MX. Una vez que el Club logre la Certificación, la mantiene de forma definitiva, perdiéndola si tuviera adeudos, incumple el control económico o cualquier otro requisito de las normas aplicables.

Como se informó en diciembre de 2021, la Asamblea autorizó la conformación de un Comité de Certificación, integrado por Clubes de la LIGA MX y LIGA Expansión MX, el cual estará encargado de hacer observaciones y/o recomendaciones durante el proceso. Es importante señalar que será responsabilidad de los Clubes cumplir con cada uno de los lineamientos establecidos para obtener, por méritos propios, la Certificación.

Relacionados

Los que saben