Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

¡Prepara la chamarra! ingresa un nuevo frente frío a México este sábado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que este sábado ingresa un nuevo frente frío y su masa de aire polar ingresarán por el norte y noreste de México.

El nuevo frente frío recorrerá el oriente del país en interacción con la vaguada polar que se extenderá sobre el noreste de la República Mexicana y con el ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical.

Provocará un marcado descenso de temperatura en las regiones mencionadas, rachas fuertes de viento en entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste y oriente del territorio nacional, con tormentas puntuales intensas que podrían generar desbordamiento de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Así como evento de “Norte” muy fuerte a intenso en las costas de Tamaulipas y Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de posible caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas del noreste, oriente y centro del país por arriba de los 4000 metros sobre el nivel medio del mar.

Por otra parte un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán ocasionará lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas.

-Con información de Excélsior

Relacionados

Los que saben