HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
83 %
1.8kmh
93 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Presenta IP proyecto sobre manejo de basura en Córdoba

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Como uno de los temas primordiales de la presente administración para tratar de resolver el problema del destino final de la basura, el alcalde Juan Martínez Flores y la síndica Vania López González, escucharon la propuesta de una empresa para la construcción de una Planta de Separación de Residuos en la ciudad

Como parte del Plan de Gestión Estatal, Córdoba está considerada para instalarse un centro de transferencia de los nueve que se proyecta para este año en el estado, y el único de la región, por lo que se innovaría en materia de cuidado del medio ambiente. “Me da mucho gusto que Córdoba sea considerada para la parte inicial de este proyecto, es por eso que estamos viendo distintas opciones”, mencionó el Alcalde.

Se trata de la empresa «GTA Ambiental» de Querétaro, misma que ya ha instalado plantas de separación en otras ciudades del país. Durante la reunión explicaron los planos del proyecto y las ventajas de contar con una planta de este tipo, resaltando que no existe una así en México.

“Agradecemos el interés de traer la inversión porque Córdoba y la zona lo requieren; el compromiso es cuidar el medio ambiente y ayudar al Gobierno del Estado, por eso pedí que nos den la oportunidad de ser los pioneros”, expresó la primera autoridad.

El director general de GTA Ambiental, Fernando López Sansalvador, explicó que cuando se separa la basura se evita daño ecológico, pues en una ciudad, el 50 por ciento de los residuos son materia orgánica, el 35 por ciento es material susceptible de ser aprovechado como combustible alterno; el 10 por ciento es material no aprovechable y el 5 por ciento es reciclable.

Agregó que con esta planta se podrían procesar 20 toneladas por hora, por lo que Córdoba estaría en posibilidad de procesar la basura de otros municipios y ayudar a resolver el problema que se tiene en la zona.

Relacionados

Los que saben