Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
29.8 ° C
29.8 °
29.8 °
23 %
4.5kmh
5 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
17 °
Mar
16 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Putin acusa a EU de intentar llevar a Rusia a la guerra

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó a a Estados Unidos y sus aliados occidentales de ignorar las preocupaciones de seguridad de Rusia sobre Ucrania y crear deliberadamente un escenario diseñado para atraer a Rusia a la guerra.

En sus primeros comentarios públicos directos sobre la crisis de Ucrania durante casi seis semanas, un desafiante Putin no mostró signos de retroceder en las demandas de seguridad que los países occidentales han llamado posibles excusas para lanzar una invasión.

Rusia exige que la OTAN detenga cualquier ampliación adicional, impida que Ucrania se una a la alianza y retire las fuerzas, así como el armamento de los países de Europa del este.

Putin dijo que Washington no está preocupado principalmente por la seguridad de Ucrania, sino por contener a Rusia.

“Se puede llegar por varios medios: atrayéndonos a un conflicto militar y haciendo que sus aliados europeos impongan contra nosotros esas duras sanciones de las que Estados Unidos habla hoy”, comentó.

Rusia ha concentrado más de 100,000 soldados en la frontera con Ucrania y los países occidentales dicen que temen que Putin pueda estar planeando invadir.

Rusia niega esto, pero ha dicho que podría tomar medidas militares no especificadas a menos que se cumplan sus demandas de seguridad.

Los países occidentales se han apresurado a mostrar solidaridad con Ucrania.

El primer ministro británico, Boris Johnson, se reunió el martes con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy en Kiev y acusó a Putin de sostener un arma en la cabeza de Ucrania para exigir cambios en la arquitectura de seguridad en Europa.

También advirtió que cualquier invasión rusa conduciría a un desastre militar y humanitario.

Relacionados

Los que saben