El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Putin empieza «operación militar especial» en Ucrania; alude al poderío nuclear ruso

Lo último

Agencias

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que Rusia está llevando a cabo una “operación militar especial” en Ucrania y dijo que su objetivo es desmilitarizar y desnazificar el país, pero no ocuparlo.

«He tomado la decisión de llevar a cabo una operación militar especial», declaró el mandatario durante un mensaje especial a los ciudadanos rusos, detallando que el objetivo del operativo es «proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años».

«Para ello, nos esforzaremos por desmilitarizar y desnazificar Ucrania. Y también para llevar ante la justicia a quienes han cometido numerosos y sangrientos crímenes contra la población civil, incluidos los ciudadanos de la Federación de Rusia», agregó, según la agencia RT.

Putin subrayó que las circunstancias exigen que Moscú actúe «con firmeza y de inmediato» y señaló que «las Repúblicas Populares de Donbass han solicitado la ayuda de Rusia». Asimismo, subrayó que «Rusia no puede existir con una amenaza constante que emana del territorio ucraniano» y que a las autoridades del país «no se les ha dejado otra opción» para proteger el pueblo ruso.

Asegura que no quiere invadir territorio ucraniano

En este sentido, el presidente ruso ha señalado que desde Rusia se esforzarán “por la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania, así como por llevar ante la justicia a quienes cometieron numerosos crímenes sangrientos contra civiles, incluidos ciudadanos de la Federación Rusa”, tal y como recoge la agencia de noticias TASS.

Para Putin, Rusia sigue siendo una de las potencias nucleares más poderosas del planeta, por lo que “ningún potencial agresor debería tener dudas de que será derrotado por completo”.

“En cuanto a la esfera militar, la Rusia moderna, incluso después del colapso de la Unión Soviética y la pérdida de una parte significativa de su potencial nuclear, es hoy una de las potencias nucleares más poderosas”, ha agregado.

Así, Putin ha advertido de que “nadie debería tener duda de que un ataque directo a Rusia conducirá a la derrota y tendrá consecuencias nefastas para un agresor potencial”. En este sentido, Rusia no permitirá que Ucrania tenga armas nucleares, ha indicado.

Los planes de la Federación Rusa no incluyen la ocupación de territorios ucranianos, ha asegurado el mandatario. “Las circunstancias requieren una acción decisiva de Rusia”, ha zanjado Putin.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este lunes su decisión de reconocer la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, tras lo cual se firmaron acuerdos de amistad, cooperación y asistencia mutua entre Rusia y ambas repúblicas.

Putin recordó que actualmente «prácticamente no pasa ni un solo día sin bombardeos en las localidades de Donbass». «No cesan la matanza de civiles, el asedio, el hostigamiento de personas, incluidos niños, mujeres, ancianos», lamentó, al tiempo que agregó que «el llamado mundo civilizado, del cual los colegas occidentales se autodenominan únicos representantes, prefiere no darse cuenta de esto, como si todo este horror, genocidio, al que son sometidas casi 4 millones de personas, no existiera».

Mientras, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, señaló este miércoles en su discurso ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas que la decisión de reconocer la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk es «consecuencia directa de años de sabotaje por parte de Kiev de sus obligaciones directas bajo un conjunto de medidas aprobadas por la resolución 2202 del Consejo de Seguridad». «Toda la comunidad internacional ha sido engañada por Kiev durante estos ocho años, al asegurar su compromiso con los acuerdos de Minsk», afirmó, recalcando que Ucrania en realidad se ha dedicado a «sabotear» el trabajo del grupo de contacto.

Comienza la invasión

La invasión de Ucrania por Rusia ha comenzado oficialmente. Vladimir Putin anunció esta madrugada, a las 5.00 hora de Kiev, una gran operación militar en Ucrania. El presidente ruso ha justificado la invasión como una «defensa» de los separatistas ucranianos que habían solicitado su intervención. Ya se oyen explosiones cerca de la capital, Kiev.

Relacionados

Los que saben