HOY:

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.4 ° C
23.4 °
23.4 °
79 %
2.1kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

¿Quién es Lev Leviev en realidad? El rey de los diamantes y “padre” del estafador de Tinder

La fortuna de Leviev es muy real, incluso si “Simon Leviev” no lo es.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Jets privados, diamantes invaluables y huir de la ley, esto describe un día de la vida de Simon Leviev, también conocido como el “Estafador de Tinder”, quien estafó a decenas de mujeres por un estimado de 10 millones de dólares, haciéndose pasar por el hijo de Lev Leviev, el magnate israelí de los diamantes.

Aunque en realidad Simon no es hijo de Lev Leviev, este multimillonario israelí sí existe. Nació en Uzbekistán, tiene 65 años y actualmente es el cortador y pulidor de gemas preciosas más grande del mundo y representa una fuente principal de piedras en bruto para otros cortadores, pulidores y joyeros.

Este multimillonario se convirtió en la pesadilla del gigante minero y comercializador de diamantes, De Beers conocido como “El Sindicato”. Pero en algún momento, Leviev fue uno de sus accionistas e incluso uno de los pocos compradores exclusivos de diamantes en bruto de De Beers.

Sin embargo creo su propio negocio que supero en creces el de De Beers.

Aquellos que han visto su ascenso en las últimas tres décadas dicen que fue su intenso odio hacia De Beers lo que lo impulsó, pues le irritó el trato prepotente del Sindicato hacia los compradores, a quienes se les entregaban cajas de diamantes en bruto a precios de “tómalo o déjalo” y corrían el riesgo de quedar afuera para siempre si se negaban.

“No voy a dejar que nadie más me diga cómo manejar mi negocio. Crecí en la Unión Soviética. Sabía lo que era tener miedo y recuerdo que los matones de la escuela me golpeaban regularmente y me dije a mí mismo que nunca volvería a tener miedo de nadie ni de nada”, declaró Leviev.

En ese sentido, el multimillorario le ha quitado importantes negocios a De Beers en Rusia y Angola, dos de los productores de diamantes en bruto más grandes del mundo en términos de valor.

La participación de De Beers en el mercado de diamantes en bruto se ha reducido del 80% a 60% en tan solo 5 años.

De Beers tenía un control virtual sobre los suministros mundiales, determinando quién podía comprar piedras sin cortar, en qué cantidades, calidad, y dónde se permitía que prosperaran los centros de corte.

Sin embargo, Leviev puso fin a esta mafia tratando directamente con los gobiernos productores de diamantes y destrozando la relación tan importante de De Beers con los accionistas. También se convirtió en el primer distribuidor de diamantes de la industria con su dedo en cada faceta de la producción; desde la extracción y el corte, hasta el pulido y la venta al por menor, obteniendo ganancias en cada etapa.

Esto lo llevó a superar a De Beers y a volverse muy rico.

Leviev Posee el 100% de su negocio de diamantes, además posee una mina de oro en Kazajstán y parte de dos minas de diamantes en Angola.

Actualmente la fortuna de Lev Leviev, según cálculos de Forbes, ronda 1,000 millones de dólares en 2020.

Relacionados

Los que saben