El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
14.2 ° C
14.2 °
14.2 °
67 %
1.9kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

¿Quién es Lev Leviev en realidad? El rey de los diamantes y “padre” del estafador de Tinder

La fortuna de Leviev es muy real, incluso si “Simon Leviev” no lo es.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Jets privados, diamantes invaluables y huir de la ley, esto describe un día de la vida de Simon Leviev, también conocido como el “Estafador de Tinder”, quien estafó a decenas de mujeres por un estimado de 10 millones de dólares, haciéndose pasar por el hijo de Lev Leviev, el magnate israelí de los diamantes.

Aunque en realidad Simon no es hijo de Lev Leviev, este multimillonario israelí sí existe. Nació en Uzbekistán, tiene 65 años y actualmente es el cortador y pulidor de gemas preciosas más grande del mundo y representa una fuente principal de piedras en bruto para otros cortadores, pulidores y joyeros.

Este multimillonario se convirtió en la pesadilla del gigante minero y comercializador de diamantes, De Beers conocido como “El Sindicato”. Pero en algún momento, Leviev fue uno de sus accionistas e incluso uno de los pocos compradores exclusivos de diamantes en bruto de De Beers.

Sin embargo creo su propio negocio que supero en creces el de De Beers.

Aquellos que han visto su ascenso en las últimas tres décadas dicen que fue su intenso odio hacia De Beers lo que lo impulsó, pues le irritó el trato prepotente del Sindicato hacia los compradores, a quienes se les entregaban cajas de diamantes en bruto a precios de “tómalo o déjalo” y corrían el riesgo de quedar afuera para siempre si se negaban.

“No voy a dejar que nadie más me diga cómo manejar mi negocio. Crecí en la Unión Soviética. Sabía lo que era tener miedo y recuerdo que los matones de la escuela me golpeaban regularmente y me dije a mí mismo que nunca volvería a tener miedo de nadie ni de nada”, declaró Leviev.

En ese sentido, el multimillorario le ha quitado importantes negocios a De Beers en Rusia y Angola, dos de los productores de diamantes en bruto más grandes del mundo en términos de valor.

La participación de De Beers en el mercado de diamantes en bruto se ha reducido del 80% a 60% en tan solo 5 años.

De Beers tenía un control virtual sobre los suministros mundiales, determinando quién podía comprar piedras sin cortar, en qué cantidades, calidad, y dónde se permitía que prosperaran los centros de corte.

Sin embargo, Leviev puso fin a esta mafia tratando directamente con los gobiernos productores de diamantes y destrozando la relación tan importante de De Beers con los accionistas. También se convirtió en el primer distribuidor de diamantes de la industria con su dedo en cada faceta de la producción; desde la extracción y el corte, hasta el pulido y la venta al por menor, obteniendo ganancias en cada etapa.

Esto lo llevó a superar a De Beers y a volverse muy rico.

Leviev Posee el 100% de su negocio de diamantes, además posee una mina de oro en Kazajstán y parte de dos minas de diamantes en Angola.

Actualmente la fortuna de Lev Leviev, según cálculos de Forbes, ronda 1,000 millones de dólares en 2020.

Relacionados

Los que saben