HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Registran 84 casos Ómicron y 10 hospitales saturados por Covid, en Oaxaca

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Oaxaca registró que hay 84 casos de Ómicron confirmados por el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (InDRE), al reportar 22 casos nuevos en las últimas horas; asimismo, se comunicó que hay diez hospitales saturados, de acuerdo con el secretario de Salud del estado, Juan Carlos Márquez.

Afirmó que, durante enero, los casos activos de coronavirus se incrementaron un 3 mil 300 por ciento, pues pasaron de 189 a 6 mil 426 en 212 municipios.

La ocupación hospitalaria se encuentra por encima del 41 por ciento, con 177 camas ocupadas de las 432 con las que cuenta la entidad para pacientes que requieren respiración mecánica asistida.

Márquez Heine señaló que se registraron 17 mil 31 contagios y 85 muertes en un mes, con lo que se cuentan 101 mil 116 casos acumulados y 5 mil 744 defunciones por Covid desde que comenzó la pandemia.

«Oaxaca atraviesa una cuarta ola de la pandemia de manera exponencial, doblemente superior al ascenso de mayor magnitud de la tercera. Se alcanzo, para el cierre de enero, un total de 17 mil 31 casos acumulados, lo que representa el 16.8 por ciento de todos los positivos registrados en 22 meses, desde que se reportó el primer contagio de coronavirus en la entidad», dijo en entrevista para un medio de comunicación.

Pero, confirmó que las cifras de muertes registraron una baja de más del 80 por ciento, tras acumular 85 decesos por coronavirus en enero.

“La tendencia a la baja en decesos se debe al éxito de jornada de vacunación que se ha desplegado en el estado, pues ha atenuado la gravedad y hospitalizaciones por la enfermedad.

Sin embargo, el riesgo continúa latente, por ello, es vital que toda la población continúe con las precauciones sanitarias».

Fuente: Milenio

Relacionados

Los que saben