HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Rusia y Ucrania acuerdan negociación en la frontera con Bielorrusia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Rusia aseguró que su delegación se dirige a la ciudad bielorrusa de Gómel, cercana a la frontera ucraniana, para negociar un posible cese de las hostilidades con Ucrania, que habría aceptado la reunión.

Por su parte, Ucrania indicó este domingo que aceptó mantener conversaciones con Rusia, y que se llevarán a cabo en la frontera con Bielorrusia, cerca de la zona de exclusión de Chernóbil; esto es una decisión tomada tras la mediación del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko.

La delegación ucraniana se entrevistará con la rusa, sin fijar condiciones previas en la frontera ucrano-bielorrusa, en la región del río Prípiat”, declaró la presidencia en un comunicado.

El Presidente Zelenski dijo que no mantendría conversaciones con Rusia en Bielorrusia, donde estaban estacionadas algunas tropas rusas antes de invadir la frontera norte de Ucrania, pero el gobierno ucraniano dijo que Lukashenko aseguró a Zelenski que “todos los aviones, helicópteros y misiles estacionados en territorio bielorruso permanecerán en tierra durante el viaje, las negociaciones y el regreso de la delegación ucraniana”.

Zelenski, que se negó a viajar a Minsk, dijo que su gobierno había propuesto a Rusia “Varsovia, Bratislava, Budapest, Estambul y Bakú” como opciones.

Las fuerzas militares ucranianas afirmaron el domingo que lograron repeler el embate de las tropas de Rusia contra Járkov, la segunda ciudad más importante de Ucrania, pero Putin hizo saltar las alarmas internacionales al poner en alerta las “fuerzas de disuasión” nucleares.

Relacionados

Los que saben