Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
79 %
1.1kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

«Se gana el gobierno, pero no el poder»

Lo último

Esta mañana, para referirse al asunto de la “Casa Gris” donde se involucra a uno de sus hijos, el presidente reveló lo que pudiera estar comprobando en el delicado tema de la gobernación: «Y entonces ni siquiera es un asunto personal o periodístico, es una disputa por la nación, a veces se gana al gobierno pero no el poder, y aquí sí es una lucha de poder». “En Inglaterra el Rey reina pero no gobierna”, dice la conseja pública de aquel país; aunque no necesariamente existe semejanza con nuestro país, es posible que el presidente haya descubierto ya lo expresado en su dicho: “se gana el gobierno, pero no el poder”. También revela, o explica, el prurito presidencial para desaparecer toda clase de obstáculos que le impidan proseguir con la demolición de un régimen para instalar el concebido en el ritual de la CuartaT. Pero, desde aquella primera intención de Plutarco Elías Calles en 1929 de hacer de México un país de instituciones superando el episodio de los “hombres fuertes” han transcurrido ya casi cien años, durante los cuales a duras penas se han creado instituciones para fortalecer los equilibrios del poder, son genuinos frutos de nuestra experiencia histórica. El Banco de México con su autonomía como blindaje, la Cofetel, el INEGI, la Coneval, el IVAI, el INE, la CNDH, entre otras, son valladar para la transparencia y las tentaciones absolutistas, matices de por medio. Los poderes facticos de una nación, los intereses creados, son factores de poder  cuyo peso no es posible dejar a un lado, porque, suele suceder, pudiera darse el caso que confirma lo que el presidente dijo: “se gana el gobierno, pero no el poder”.

Relacionados

Los que saben