El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Sefiplan: paterfamiliae de municipios

Lo último

Roberto Mercado

En la Roma arcaica predominó la figura del Pater-familias, responsable de administrar el patrimonio de todos los integrantes de la familia: esposa, hijos, hijas, nueras, menores, incapaces, etcétera.

Hoy, en Veracruz, el Gobierno del Estado se asume como el Pater-familias de los ayuntamientos veracruzanos por considerarlos incapaces de mejorar la recaudación del impuesto predial, por lo que por un lado los coacciona y por otro les condiciona la entrega de participaciones federales a cambio de ceder el cobro del impuesto predial a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno de Veracruz.

Seguramente, lo que hay detrás de ello es un jugoso negocio para los servidores públicos de dicha Secretaría al incrementar la circulación de recursos en una determinada institución financiera, además de querer controlar a los ayuntamientos mediante la retención de esos recursos que ahora administrará Finanzas del Estado.

Los ayuntamientos requieren fortalecer su capacidad para recaudar más recursos de forma libre e independiente, es decir, requieren ser más eficientes y no que otro haga su función; tanto la Constitución local como la Federal disponen que los ayuntamientos recaudarán y administrarán en forma directa y libre los recursos que integren la hacienda municipal.

De este modo, estamos ante una regresión, como en muchas otras materias, una vuelta al estado arcaico de la vida política financiera de Veracruz.

Puede ser una imagen de 2 personas y monumento

#Veracruz#regresion

Relacionados

Los que saben