HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
66 %
2.2kmh
100 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
31 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Sefiplan: paterfamiliae de municipios

Lo último

Roberto Mercado

En la Roma arcaica predominó la figura del Pater-familias, responsable de administrar el patrimonio de todos los integrantes de la familia: esposa, hijos, hijas, nueras, menores, incapaces, etcétera.

Hoy, en Veracruz, el Gobierno del Estado se asume como el Pater-familias de los ayuntamientos veracruzanos por considerarlos incapaces de mejorar la recaudación del impuesto predial, por lo que por un lado los coacciona y por otro les condiciona la entrega de participaciones federales a cambio de ceder el cobro del impuesto predial a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno de Veracruz.

Seguramente, lo que hay detrás de ello es un jugoso negocio para los servidores públicos de dicha Secretaría al incrementar la circulación de recursos en una determinada institución financiera, además de querer controlar a los ayuntamientos mediante la retención de esos recursos que ahora administrará Finanzas del Estado.

Los ayuntamientos requieren fortalecer su capacidad para recaudar más recursos de forma libre e independiente, es decir, requieren ser más eficientes y no que otro haga su función; tanto la Constitución local como la Federal disponen que los ayuntamientos recaudarán y administrarán en forma directa y libre los recursos que integren la hacienda municipal.

De este modo, estamos ante una regresión, como en muchas otras materias, una vuelta al estado arcaico de la vida política financiera de Veracruz.

Puede ser una imagen de 2 personas y monumento

#Veracruz#regresion

Relacionados

Los que saben