HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
66 %
2.2kmh
100 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
31 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Tengo información y además soy optimista: AMLO predice que la economía crezca 5%

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A lo largo de la conferencia presidencial matutina, mejor conocido como «La Mañanera», el máximo mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, mencionó que persevera que el aumento de la economía nacional persistirá, por lo que predice que el Producto Interno Bruto (PIB) alcance un cinco por ciento para este año y también para los dos años siguientes.

López Obrador expreso que su idea que su idea es que ante la pesadumbre de la pandemia originada por el virus del Covid-19, se obtenga en el sexenio un promedio anual de mas del dos por ciento.

“Estamos creciendo, ¿este año? Cinco por ciento para que se enojen, los expertos y los especialistas nos están dando cuando mucho 2.5 y yo planteo cinco. Tengo información y además soy optimista, quiero que nos vaya bien. ¡Imagínense un gobernante pesimista! No, cinco y de una vez les digo: cinco para el 23 y cinco para el 24”, enfatizó. 

Asimismo, el presidente de México negó que el país se encuentre en recesión y, por el contrario, prevé que la economía continúe creciendo. Argumentó que su gobierno, más allá de pensar en la economía, debe enfocarse en el bienestar, puesto que el primer concepto se refiere a la acumulación de bienes, más no de distribuirlos. 

“No (estamos en recesión), porque se creció cinco por ciento dos trimestres abajo, porque íbamos creciendo y se nos vino lo de la nueva variante, sin embargo, el crecimiento del año pasado fue de cinco por ciento y no sólo debe verse el dato de crecimiento”, señaló.

Relacionados

Los que saben