HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Tras divorcio, madres ya no tendrán custodia automática de menores de 7 años, aprueban diputados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Cámara de Diputados aprobó modificar el artículo 282 del Código Civil Federal, con el que se deroga que al admitirse la demanda de divorcio, los menores de 7 años deberán quedar al cuidado de la madre.

Con 476 votos a favor en lo general y en lo particular, los diputados avalaron estos cambios al considerar violatorio del principio de igualdad entre hombres y mujeres.

El dictamen que fue enviado al Senado señala que la designación legal automática de la madre como titular del cuidado de los menores de 7 años constituye una medida contraria al principio de igualdad, porque sin ningún sustento objetivo se establece como regla general, salvo el caso de “peligro grave para su normal desarrollo”.

Compensación al conyugue que se dedicó al trabajo del hogar

También aprobaron con 459 votos a favor, 7 en contra y 18 abstenciones cambiar el artículo 273 del Código Civil Federal para incluir en la ley la compensación para el cónyuge que se haya dedicado al trabajo del hogar y al cuidado de los hijos, en caso de divorcio o separación.

“En caso de que hubieren contraído matrimonio bajo el régimen de separación de bienes deberá señalar la compensación, que no podrá ser superior al 50% del valor de los bienes que hubieren adquirido durante el matrimonio, a que tendrá derecho el cónyuge que durante el matrimonio se haya dedicado preponderantemente al desempeño del trabajo del hogar y, en su caso, al cuidado de los hijos”, señala el dictamen avalado.

Relacionados

Los que saben