HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
71 %
2kmh
4 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Tras ocho meses de conflicto, liberan el campus de la UDLAP

Lo último

“¡Sí se pudo!, ¡Sí se pudo!”, así festejaron alumnos, maestros y trabajadores de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) al entrar por primera vez al campus universitario después de casi ocho meses.

En un comunicado, la UDLAP destacó que la juez 2o de Cholula, Puebla, concedió la liberación del campus a través de una “jurisdicción voluntaria”.

“Con dicha jurisdicción voluntaria, el campus se restituye de forma legal a la Dra. Cecilia Anaya Berríos, rectora interina nombrada por el patronato legítimamente constituido”, se lee en el documento.

Alumnos, maestros, trabajadores y padres de familia festejaron la entrega del campus y el regreso a clases presenciales.

El 29 de junio de 2021, la Universidad fue tomada por policías estatales como parte de medidas cautelares promovidas por la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada de Puebla, órgano desconcentrado del gobierno estatal. Posteriormente, elementos de seguridad privados resguardaron las instalaciones.

El argumento de la intervención fue un presunto desfalco de 720 millones de dólares a la Fundación Mary Street Jenkins, pero desde entonces, autoridades universitarias calificaron la toma como ilegal, autoritaria y que tiene la finalidad de desprestigiar a la universidad.

Mientras tanto, alumnos y maestros protestaron en varias ocasiones de forma pacífica exigiendo que la disputa se revisara en tribunales, que el gobernador, Miguel Barbosa, dejara de intervenir en el proceso y que se liberara el campus para que los alumnos regresaran a clases presenciales.

Relacionados

Los que saben