Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Tras ocho meses de conflicto, liberan el campus de la UDLAP

Lo último

“¡Sí se pudo!, ¡Sí se pudo!”, así festejaron alumnos, maestros y trabajadores de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) al entrar por primera vez al campus universitario después de casi ocho meses.

En un comunicado, la UDLAP destacó que la juez 2o de Cholula, Puebla, concedió la liberación del campus a través de una “jurisdicción voluntaria”.

“Con dicha jurisdicción voluntaria, el campus se restituye de forma legal a la Dra. Cecilia Anaya Berríos, rectora interina nombrada por el patronato legítimamente constituido”, se lee en el documento.

Alumnos, maestros, trabajadores y padres de familia festejaron la entrega del campus y el regreso a clases presenciales.

El 29 de junio de 2021, la Universidad fue tomada por policías estatales como parte de medidas cautelares promovidas por la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada de Puebla, órgano desconcentrado del gobierno estatal. Posteriormente, elementos de seguridad privados resguardaron las instalaciones.

El argumento de la intervención fue un presunto desfalco de 720 millones de dólares a la Fundación Mary Street Jenkins, pero desde entonces, autoridades universitarias calificaron la toma como ilegal, autoritaria y que tiene la finalidad de desprestigiar a la universidad.

Mientras tanto, alumnos y maestros protestaron en varias ocasiones de forma pacífica exigiendo que la disputa se revisara en tribunales, que el gobernador, Miguel Barbosa, dejara de intervenir en el proceso y que se liberara el campus para que los alumnos regresaran a clases presenciales.

Relacionados

Los que saben