HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
66 %
1.4kmh
62 %
Sáb
20 °
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Una más para la Suprema Corte

Lo último

En realidad, nunca como ahora la Suprema Corte de Justicia de la Nación había tenido en su agenda la determinación sobre si es constitucional o no una ley recientemente aprobada en el Poder Legislativo. Según el tablero de sus decisiones, la Corte o algún juez han enmendado buen número, la más reciente ha sido la Ley de Austeridad formulada por el Ejecutivo y obsequiosamente aprobada por la mayoría de Morena en el Legislativo sin “cambiarle ni una coma”- Esta semana, la Cámara de diputados, o mejor, la mayoría de votos de Morena y sus aliados, aprobaron una reforma a la Ley de Instituciones Financieras con lo cual se conceden facultades a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para congelar cuentas bancarias, sin previa resolución judicial. Al margen de las implicaciones de uso político que pudieran ocasionarse, pues la UIF es órgano dependiente de la Secretaría de Hacienda, no prosperará ante un posible recurso de inconstitucionalidad, si este se interpone, porque, como lo expresó el diputado José Yune Zorrilla en su bien estructurado discurso a nombre de la bancada priista, esa concesión a la UIF viola preceptos constitucionales, el artículo 16 por ejemplo. El diputado Yunes Zorrilla explicó con meridiana claridad las posibles consecuencias de la entrada en vigor de esa nueva disposición, pero fue inútil porque la consigna estaba tirada: aprobar esa reforma y ya después veremos; el típico caso de “pega, luego averiguas”. Pero así es esto en la democracia donde impera la ley de número.

Relacionados

Los que saben