Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Universidad IVES y la Academia Nacional de Administración Penitenciaria firman convenio de colaboración

Lo último

La mañana de este miércoles 23 de febrero fue realizada la firma de un convenio de colaboración entre Universidad IVES y la Academia Nacional de Administración Penitenciaria (ANAP).

Dicho convenio consiste en el otorgamiento de becas de estudio en los niveles de licenciatura y posgrado para los colaboradores de todos los centros pertenecientes a la academia y familiares de trabajadores; además, permitirá que alumnos de Universidad IVES realicen su servicio social y prácticas profesionales en este órgano público.

La ANAP es un área integrante del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), mismo que forma parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que entre sus objetivos se encuentran la profesionalización, actualización, capacitación y formación del personal en activo y de los aspirantes a ingresar al OADPRS.

Este convenio fue firmado por la Lic. Marisol Vences Ibarra, directora de la ANAP y el Dr. Carlos Arturo Luna Gómez, rector de Universidad IVES, contando como testigos del acto miembros de los cuerpos administrativos de ambas instituciones.

Con esto, Universidad IVES continúa con la construcción de alianzas estratégicas de colaboración en beneficio no solo de su comunidad estudiantil, sino de la sociedad, labor que le ha caracterizado durante su más de 26 años de historia.

Relacionados

Los que saben